Despliegue de máximos de agentes de los Mossos d’Esquadra durante la Copa América de Vela que empieza este jueves en Barcelona. Hasta 400 policías extras -unos 3.000 en toda la ciudad- patrullarán por el Port durante los días propiamente de la competición, que será cuando se trabajará en el tercer nivel de activación, ha detallado Carles Anfruns, el comisario responsable del Plan Director de Seguridad del acontecimiento. De hecho, los Mossos serán la policía de referencia de la Copa América, ya que ha sido el cuerpo encargado de diseñar el dispositivo y también lo dirige.

Los agentes que activa la policía catalana se suma a los de la Guardia Civil. El instituto armado explicó este miércoles que en el acontecimiento trabajarían 250 agentes en seis embarcaciones. La Guardia Civil se encarga de la seguridad marítima, es decir, vigilará la seguridad de los espacios donde se celebren las regatas, entrenamientos y el resto de actividades que se hagan en el mar.

Otros cuerpos policiales

En el operativo participan otros cuerpos. Así, la Policía Nacional se hará cargo de la protección de las autoridades del Estado y de otros países; la Guardia Urbana hará la regulación del tráfico, el acompañamiento de los desplazamientos de las autoridades en la ciudad, así como las tareas propias de la policía administrativa y el control y la vigilancia de los espacios públicos del entorno de la Copa América, y la Policía Portuaria desarrollará las funciones que le son propias. En cualquier caso, la dirección corresponde a la policía catalana.

El comisario Carles Anfruns, responsable del dispositivo dela Copa América de Vela / ACN-Àlex Recolons

Según los Mossos, la operación policial se ha estructurado en tres ejes principales: la protección y la prevención adecuada al nivel actual de alerta antiterrorista, la prevención y el mantenimiento del orden público y la seguridad integral de los participantes y del público asistente. Así, los Mossos d’Esquadra desplegarán agentes de la Brigada Móvil, del Área Regional de Recursos Operativos y de los TEDAX-NRBQ, la Unidad Canina, el Área del Grupo Especial de Intervención y de la Unidad de Subsuelo. Estos efectivos se encargarán directamente de garantizar la seguridad al epicentro de la competición del Port de Barcelona, donde concentrarán equipos, participantes y organizadores. Pero también velarán por la seguridad en el conjunto de la ciudad.

Una oficina, en el interior del Puerto

Además, los Mossos d’Esquadra habilitarán una Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) en el interior del Puerto de Barcelona, con el fin de facilitar la tramitación de denuncias, atender consultas o hacer las gestiones necesarias para los participantes y organizadores de la competición. Esta atención se hará en diferentes idiomas y se aprovechará para librar material y consejos sobre medidas de seguridad básicas entre los asistentes para prevenir que puedan ser víctimas de hurtos, robos y otros ilícitos.

La policía catalana también se desplegará con medios aéreos, para garantizar la seguridad desde el aire y proporcionar al CECOR (Centro de Coordinación) imágenes en tiempo real. Unas imágenes captadas tanto desde los helicópteros como de los drones policiales. A pesar de que la seguridad marítima corresponde a la Guardia Civil, los Mossos contarán con cinco embarcaciones procedentes de las bases náuticas ubicadas en Palamós, Vilanova i la Geltrú y l’Ametlla de Mar.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa