El mercado de la Boqueria, con vigilancia 24 horas todos los días de la semana. El Ayuntamiento de Barcelona ha adjudicado recientemente un contrato por valor de 937.379,34 euros, IVA incluido, por el servicio integral de vigilancia, seguridad y control de accesos del equipamiento, situado en el barrio del Raval, para los años 2024 y 2025. La oferta pública la ha ganado la empresa Sentry Servicios de Seguridad Integral y Privada [ver aquí]. El mercado ya disponía de servicio de vigilancia, muy necesario en un espacio que se ha convertido en un reclamo turístico, con 1,7 millones de visitas mensuales, más de 2.500 metros cuadrados y unos 300 establecimientos.
Según detalla el pliego técnico de la licitación, la Boqueria es el mercado de Cataluya más visitado por los turistas, un fenómeno que lejos de disminuir ha ido a más, coincidiendo con el aumento de visitantes en la ciudad y la situación del mercado, en la Rambla. «Es más que evidente que la ubicación en el territorio condiciona claramente el interés por visitar la Boqueria, y cualquier fluctuación en el número de visitantes de la ciudad, incrementa exponencialmente el número de visitantes esporádicos del mercado», dice. Y añade: «Desde hace unos años hasta la actualidad, el volumen de visitantes ha aumentado, un número elevado son extranjeros, y la tendencia es creciente. Este fenómeno, sin duda, coincide con el aumento del número de turistas que escogen Barcelona como destino de vacaciones, congresos o negocios».

Control de los accesos y de los vehículos
Entre las tareas que la empresa de seguridad tiene que hacer figuran la gestión de los accesos del equipamiento, la apertura y cierre en las diferentes franjas horarias y la custodia de todas las llaves, la gestión de los sistemas y subsistemas de protección y vigilancia existentes, mejoras en el sistema de videovigilancia -90 cámaras- y el mantenimiento de todo el sistema de seguridad pasiva y el control de vehículos del muelle de carga y descarga del edificio, con la gestión de la entrada y salida de las mercancías, empresas de servicios y recogida de residuos. De hecho, detalla el pliego técnico, desde que se puso en funcionamiento la nueva planta logística del mercado, «se han generado nuevas necesidades de vigilancia y control…, atendiendo el volumen de actividad logística que se presta y el alto tráfico de vehículos y personas».
La información concreta otros trabajos que tienen que hacer los vigilantes, y entre los que destacan hacer rondas de control, erradicar cualquier actividad comercial no autorizada y en caso de recibir una amenaza por la existencia de un artefacto explosivo, o si se detecta cualquier paquete sospechoso dentro del edificio o su perímetro, se procederá a «avisar a los especialistas de orden público» y a la dirección del mercado. El pliego establece que la empresa de seguridad tendrá que coordinarse y colaborar con las fuerzas de seguridad, especialmente la Guardia Urbana y los Mossos d’Esquadra.
Precisamente, la tarea que hacen los vigilantes en la Boqueria permitió en agosto pasado detener a un hombre que cometió una agresión sexual en la parte trasera del mercado, en la plaza de la Gardunya. Una mujer sufrió tocamientos por parte de un joven de 29 años y un vigilante lo retuvo hasta que llegaron los Mossos.

Más de 1,7 de visitantes en un mes
El mercado de la Boqueria ha recibido este mes de marzo más de 1,7 millones de turistas, unos 19 millones anuales, según los datos de 2022. En el conjunto de la ciudad, por los 43 mercados barceloneses pasaron hace dos años 63 millones de visitas, es decir, la Boqueria concentra cerca de una tercera parte.