Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Mapa de los plátanos en Barcelona, la pesadilla de los alérgicos

Las temperaturas suaves, más cálidas de lo habitual este invierno, han adelantado las alergias provocadas por algunos tipos de polen, según los expertos. Factores como la lluvia y las temperaturas de esta época del año influyen en el volumen y las características de la polinización de las plantas y los árboles, y este 2025, los plátanos de Barcelona ya son una pesadilla para los alérgicos. De hecho, el plátano es el árbol de alineación por excelencia de las calles de Barcelona. ¿Y por qué? Porque se adapta muy bien al medio urbano en el sur de Europa, resistente a las condiciones adversas de las grandes urbes, como la contaminación, las podas o los sustratos diferentes.

En nuestra ciudad, hay documentación de la existencia de estos árboles desde 1548 en la Rambla, y desde entonces ha habido una decena de replantaciones. Pero el polen que suelta es el responsable de que muchos de los peatones que pasean cerca de los miles de plátanos que hay en Barcelona sientan picor en la garganta y escozor en los ojos. A pesar de su historia y adaptación al medio, los plátanos comienzan su cuenta atrás. Barcelona se plantea que en 2027 los plátanos solo representen el 15% del total de los 206.000 árboles que ahora tiene la ciudad. De hecho, en octubre de 2022 ya comenzó una plantación masiva de árboles para sustituir plátanos.

Imagen de archivo de varios plátanos en Barcelona / Europa Press

Los dos distritos con más plátanos

¿Cuáles son los dos distritos con más plátanos? El primero, el Eixample, y, en segundo lugar, Sant Martí, según los datos del Área de Gestión del Arbolado de Barcelona. ¿Y por qué? Cuando estas zonas comenzaron a urbanizarse a raíz del plan Cerdà, solo se producían plátanos, como también ocurrió en Londres y París. Ahora bien, en el Eixample algunos plátanos tienen los días contados, porque las obras de la unión del tranvía por la Diagonal ya han supuesto un descenso importante de plátanos, que se sustituirán por almez, sophora, melia o tipuanas, entre otros.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa