Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La lluvia hace acto de presencia para regalar un amanecer de postal

Barcelona pudo disfrutar este domingo de una fiesta de Sant Jordi sin precipitaciones. La lluvia decidió este año dar una tregua a los libreros y paradistas después de que la edición del año pasado acabara pasada por agua, convirtiendo en algunos momentos el espacio de la superilla literaria en el escenario de un temporal con fuertes de rachas de viento.

A pesar de no dejar chubascos durante toda la jornada festiva, la lluvia sí que ha hecho acto de presencia este lunes de madrugada en la capital catalana. Lo ha hecho, pero, de una manera testimonial y prácticamente sin hacer ruido. Según la información facilitada por el meteorólogo del Observatorio Fabra, Alfons Puertas, en las emblemáticas instalaciones barcelonesas se ha recogido un total de 0,2 mm de agua, una cantidad especialmente pequeña si tenemos en cuenta la crítica situación de sequía que está sufriendo el territorio catalán y en concreto la demarcación de Barcelona.

Puertas ha podido capturar con su cámara este lunes a primera hora de la mañana como se marchaban estas nubes bajas que han dejado un poco de precipitación en la capital catalana mientras empezaba a salir el sol. Las fotografías muestran, precisamente, estos primeros rayos de sol deslumbrando una ciudad todavía oscurecida por la presencia de las nubes bajas en una combinación de fenómenos bellísima.

La postal de nubes bajas con la salida del sol de este lunes en Barcelona / Alfons Puertas (Observatorio Fabra)
La postal de nubes bajas con la salida del sol de este lunes en Barcelona / Alfons Puertas (Observatorio Fabra)

Superado un récord imbatido desde 1945

Hay que recordar que la ciudad de Barcelona ha vivido este mes de abril un momento histórico sin precedentes desde el punto de vista meteorológico. Hacía 78 años que el récord de temperatura máxima absoluta detectado durante abril al Observatorio Fabra se situaba en los 27,2 grados que se lograron el año 1945. Este récord hasta ahora imbatido ha pasado a un segundo término este 2023 después de que el miércoles 12 de abril los termómetros de las emblemáticas instalaciones de la capital catalana marcaran una máxima de 27,5 grados.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa