La compra de pistolas Taser para la Guardia Urbana se retrasa un año. En un principio, la previsión era que los agentes dispusieran de 22 de estas armas, largamente reivindicadas por los sindicatos del cuerpo, antes del verano de 2025, pero finalmente no las tendrán hasta mediados de 2026. Lo ha explicado el teniente de alcaldía del área de Seguridad Albert Batlle en la comisión de Seguridad de esta semana. Según Batlle, el proceso de redacción y aprobación del reglamento del uso de las Taser está siendo más lento de lo previsto.

La intención del gobierno de Jaume Collboni es finalizar la redacción del reglamento en los próximos días o semanas y que este pueda ser aprobado antes de finales de año en comisión de gobierno. Después, la propuesta deberá exponerse públicamente, y si no surgen nuevos contratiempos, el reglamento se sometería a votación de la comisión de Presidencia a lo largo del primer trimestre de 2025. Una vez se haya hecho la aprobación definitiva, el Ayuntamiento podrá licitar la compra de las armas. Previamente a que los agentes las utilicen, estos deberán realizar un curso de formación.

Una noticia adelantada por TOT Barcelona

La noticia de la compra de las pistolas Taser para la Guardia Urbana fue adelantada por el TOT Barcelona en abril de este año. En ese momento, el sindicato CSIF explicó, citando lo que les había dicho el jefe de la Guardia Urbana, que se destinarían a la compra de estas armas dos partidas económicas de 65.000 y 75.000 euros, respectivamente.

Agentes de la Guardia Urbana de Barcelona durante un operativo en una imagen de archivo / Guardia Urbana
Agentes de la Guardia Urbana de Barcelona durante un operativo en una imagen de archivo / Guardia Urbana

Los Mossos d’Esquadra y otras policías locales de Cataluña ya disponen de pistolas Taser. Los agentes aseguran que se trata de un arma que no es letal, dijo el sindicato UGT, y permite no tener que hacer uso de armas de fuego en determinadas circunstancias. Sindicatos de la Urbana ponen como ejemplo el caso de la persona sin hogar que amenazó con un arma blanca a un guardia urbano en 2020 y este hizo uso de su arma reglamentaria. Probablemente, si hubiera dispuesto de una Taser, es el arma que habría utilizado. Batlle concretó en la comisión de Seguridad que las Taser se utilizarán solo en situaciones de «riesgo elevado» y por parte de «cargos operativos específicos».

Una persona muerta en Badalona en 2021

No obstante, las Taser tienen sus riesgos y han causado muertes, ya que suponen una descarga sobre la persona de 50.000 voltios. La Sindicatura de Greuges de Catalunya ha alertado muchas veces de los riesgos que conllevan, especialmente en personas que padecen cardiopatías, mujeres embarazadas y personas que han consumido sustancias estupefacientes, entre otras. La Audiencia de Barcelona reabrió hace unos meses el caso de un hombre que murió en Badalona en 2021 después de recibir la descarga eléctrica de una Taser de los Mossos.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa