Una jueza del juzgado número 5 de Barcelona ha ordenado revertir la reforma que ha pacificado la calle de Consell de Cent, tal como ha avanzado El Periódico y ha confirmado el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC). La sentencia pide, concretamente, al consistorio dar marcha atrás para que Consell de Cent vuelva a ser cómo antes. Es decir, que cuente con una calzada en la cual puedan circular los vehículos de motor y un espacio para los carriles bici. La jueza ha dado la razón al recurso presentado por Barcelona Oberta, que se opuso a la aprobación de este proyecto urbanístico durante la comisión que el anterior gobierno celebró el pasado 26 de mayo del 2022.

La sentencia, además, más allá y no solo pide revertir la reforma de Consell de Cent, también la plaza situada en el cruce de Consell de Cent y de Enric Granados. Hay que mencionar, pero, que esta decisión podría no ser definitiva, ya que la sentencia manifiesta que el Ayuntamiento de Barcelona puede presentar alegaciones en un plazo de 15 días. Los servicios jurídicos del Ayuntamiento se reunirán en las 15 horas para estudiar la sentencia.

Tal como consta en el documento, el principal motivo que hay detrás de esta decisión es que las obras de Consell de Cent han supuesto una modificación de las previsiones del Pla General Metropolità (PGM) de manera «encubierta». «Se ha prescindido totalmente y absolutamente del procedimiento legalmente establecido», ha indicado. La sentencia también indica que otro hecho a tener en cuenta es «la carencia de un estudio o memoria socioeconómica y ambiental».

Primeras reacciones

Barcelona Oberta, por su parte, ya ha compartido una reacción sobre la sentencia. Ha recordado que, junto con Foment de Treball, pidió al anterior gobierno municipal que actuara con diálogo y pidió unas medidas cautelares que «no se entendieron». También ha manifestado que en el proyecto de Consell de Cent «ha pesado más la ideología que la legalidad». En este sentido, ha añadido que lamenta que «haya sido fruto del autoritarismo y no del entendimiento o la voluntad de sumar».

También se ha pronunciado al respeto el portavoz y concejal de Trias per Barcelona, Jordi Martí. «Una noticia devastadora por el Eixample, BCN y las arcas municipales que valida las tesis que defendimos en contra del urbanismo unilateral de Ada Colau y Jaume Collboni», ha señalado el regidor a través de Twitter.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa