En 1992 Barcelona cambió con los Juegos Olímpicos. Más allá de la transformación urbanística, la capital catalana se vendió al mundo en un gran anuncio que contó con activos conocidos mundialmente. Freddie Mercury se unió a Montserrat Caballé para cantar ‘Barcelona’, una canción histórica que se ha convertido en un himno de la ciudad. Según ha anunciado a RAC1 el regidor de deportes y presidente de la Fundación Barcelona Olímpica, David Escudé, en la nueva reurbanización de las Glorias habrá «un espacio dedicado a la memoria» de ambos cantantes.
Escudé ha dicho que la propuesta nace del mismo Jaume Collboni, «un gran seguidor de Queen». La idea del ejecutivo es que ambos nombres aparezcan juntos en una calle o una plaza del entorno de las Glorias. «El emplazamiento del memorial depende directamente del Ayuntamiento y estamos estudiando todas las posibilidades», ha remarcado. El regidor también ha recordado que Collboni ya hizo la propuesta en 2018. Recientemente, durante el último mandato, el grupo municipal de Cs también lo pidió.
El Ayuntamiento quiere inmortalizar el momento de la actuación
La actuación previa a los juegos captó la atención de todo el mundo y ahora el Ayuntamiento quiere inmortalizar aquel momento en medio de Barcelona. «Soñar es gratis», ha respondido Escudé cuando se le ha preguntado por la posibilidad de crear una escultura que recree aquella actuación. «Tendría todo el sentido del mundo que no solo se hiciera la placa de la plaza o la calle, sino también que se hiciera un encargo a la comisión de esculturas para inmortalizar el momento», ha comentado.
El máximo responsable municipal de deportes también querría que los corredores de la maratón, el principal acontecimiento deportivo de la ciudad, recordaran en cada edición la actuación olímpica. «Estaría bien recordar a todos los corredores durante la salida del Maratón quién fueron Mercury y Caballé«, dejando entrever que el Ayuntamiento estudiará la posibilidad de que la principal carrera de la ciudad empiece en esta ubicación. En todo caso, Escudé ha reconocido que «de momento» las Glòries «no reúne todos los condicionantes técnicos» para ser la salida, a pesar de que no descarta que la próxima edición pase en algún momento por este espacio.