Nuevo mensaje de alerta de los Mossos d’Esquadra. Tal como han avisado a través de Twitter, ha vuelto la estafa del hijo que pide dinero a su familia con un mensaje de WhatsApp. Este lo envía a través de un teléfono que no es el suyo y pide dinero diciendo que se le ha estropeado el móvil, que ha perdido el teléfono o que se encuentra en el extranjero. Los Mossos han aconsejado que en caso de que alguna persona reciba una alerta de este tipo, llame al móvil desde el cual se le envía el mensaje y haga las comprobaciones «que hagan falta» para averiguar quién está detrás. Antes de esto, es determinante no hacer ningún pago.
Otra estafa de la cual ha alertado recientemente el cuerpo de policía catalán es la de la llamada perdida. Tal como detalló a través de las redes sociales, la estafa consiste en hacer una llamada perdida a alguna persona para que esta vuelva la llamada. “Pero si lo haces se activa un sistema de tarificación adicional extranjero y el coste de la llamada va al bolsillo del estafador”, indicaron los Mossos, que a la vez dijeron que es mejor no devolver ninguna llamada si se desconoce un número de teléfono.
Qué hacer si eres víctima de un cibercrimen?
Ante crecimiento de los cibercrímenes que buscan sustraer datos personales, los Mossos compartieron hace poco un decálogo de cosas que se puede hacer si se ha sido víctima. Algunos de los consejos que figuran son no borrar pruebas, identificar los datos robados, cambiar contraseñas y detener pagos, desconectar el dispositivo de la red para que la estafa no llegue a otras personas, contactar con expertos, avisar a otras personas implicadas, avisar al trabajo si el ordenador es de la empresa y hacerlo público en las redes sociales. Tal como remarcaron, difundir el problema es fundamental para prevenir a otras posibles víctimas.