El anuncio de la retirada de la polémica campaña publicitaria que KFC había contratado con Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) ha sido el último episodio del serial de pifias lingüísticas que ha sufrido la lengua catalana en los últimos años. Decathlon, Amazon, HBO o Lidl son algunos de los protagonistas de este particular recopilatorio de errores -algunos de muy inverosímiles- que han encendido las redes sociales y que parecen indicar que las campañas no pasan todos los filtros que tendrían que pasar antes de acabar estampadas en plafones, autobuses o edificios de la capital catalana.
El año 2021 fue uno de los más prolíficos en este peculiar arte de maltratar el catalán. Una de las pifias más recordadas fue el intento de Amazon Premium de replicar el famoso cartel del entonces candidato a presidir el FC Barcelona Joan Laporta colocó en Madrid con el texto “ganas de volver a veros”. El gigante norteamericano utilizó el eslogan “ganes de que em torneu a veure” (sic) –sobra la preposición
También quiso participar en esta carrera para ver quién la hace más gorda la compañía francesa Decathlon, que en verano del 2021 estrenó un cartel publicitario en el metro de Barcelona con la frase en catalán “és l’hora de explorar”, dejándose el apóstrofo que tendría que preceder la palabra “explorar”.
Un arcaísmo fuera de registro
Por su parte, la empresa Lidl no protagonizó un error como tal, pero sí que generó un fuerte debate en las redes sociales utilizando uno arcaísmo en una de sus campañas. “Així sap el món i, a més, sense sortir de casa”. Consultado por el TOT Barcelona, Màrius Serra explicaba entonces que se trata de un uso correcto, según dicta al Diccionario del Instituto de Estudios Catalanes (DIEC), pero matizaba que “es inadecuado, fuera de registro y un calco” del castellano.