Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El mercado de la Abaceria reabrirá en verano de 2026 tras cinco años de retrasos

El mercado de la Abaceria ya tiene una nueva fecha para su esperada reapertura. Tras arrastrar años de retrasos, las instalaciones de la Vila de Gràcia verán la luz si no hay nuevos contratiempos en el verano de 2026. Así lo ha señalado este viernes la teniente de alcaldía de Promoción Económica, Trabajo, Comercio, Mercados y Restauración del Ayuntamiento de Barcelona, Raquel Gil, quien ha precisado que la previsión es que las obras estén terminadas a finales de año. Cabe recordar que el primer calendario situaba la finalización de los trabajos entre los años 2020 y 2021, pero la pandemia del coronavirus y problemas con la retirada de la cubierta de amianto, entre otros, acabaron retrasando toda la reforma del equipamiento.

Según ha explicado la concejala en una visita a las obras, las tareas esta vez sí avanzan a buen ritmo y ya se han comenzado a instalar las piezas cerámicas de la cubierta, montar los vidrios y otros cierres de las fachadas. Todas estas actuaciones se están llevando a cabo en paralelo al avance de los trabajos en el interior del equipamiento (pavimentación, cierres, instalaciones y acabados), para optimizar los tiempos de afectación de la obra de reforma del mercado y garantizar que pueda concluir a finales de este mismo año.

La actuación corre a cargo del instituto Municipal de Mercados de Barcelona y fue adjudicada por un importe de cerca de 22,5 millones de euros. Los trabajos de las instalaciones como tal comenzaron a finales de octubre de 2023 y forman parte de un paquete total que se eleva hasta los 38 millones de euros, incluyendo en la misma obra la construcción y reposición del mercado provisional y los trabajos para el cambio de sentido de la Travessera de Gràcia.

Restos arqueológicos de una fábrica de algodón del siglo XIX

Por otro lado, los trabajos de excavaciones y sondeos de prospección arqueológica en este lugar de la Vila de Gràcia ya dejaban visibles a mediados de marzo diversas estructuras de la antigua fábrica textil Puigmartí, la fábrica de algodón del siglo XIX. Los restos corresponden principalmente a parte de la maquinaria de la antigua industria y han sido localizados en diferentes puntos de la superficie del solar.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa