Pocas veces se ve un tuya mía como el que se está viviendo entre la consellería de Interior y la delegación del gobierno español en Cataluña para la seguridad de la Copa América de Vela que se tiene que celebrar en Barcelona el agosto de 2024. Ayer, el consejero del ramo, Joan Ignasi Elena, anunciaba que los Mossos d’Esquadra, y su unidad marítima, serían los responsables de la planificación y ejecución del plan de seguridad de la competición. Un plan que estaría dirigido por un verdadero experto en acontecimientos deportivos, como el veterano y respetado comisario Carles Anfruns, y que supondría la gran puesta de largo de la Unidad de la Policía Marítima, una de las apuestas más claras del comisario en jefe, Eduard Sallent.
Ahora bien, la ofensiva de los sindicatos y asociaciones profesionales de los otros cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado ha sido immediata. Este viernes, la delegación del gobierno español en Cataluña, a manos de Maria Eugènia Gay, ha emitido un comunicado en el que ponía en entredicho esta decisión y aseguraba que no había nada pactado. «El dispositivo todavía no se ha diseñado», aseveraba el comunicado. La respuesta por parte de Interior no se ha hecho esperar. Remarcan que queda claro el “liderazgo” del cuerpo de Mossos d’Esquadra como policía integral del país. En todo caso, también añaden que en el plan «se integrarán todos los cuerpos de seguridad que operan en Cataluña cada cual en el ámbito de sus competencias”.

Sin reparto de funciones
En el comunicado de la delegación de la Moncloa, Gay enfatiza que «quiere aclarar varios puntos». Por ejemplo, que todavía no se ha podido diseñar el dispositivo de seguridad porque los «actores implicados se reunirán próximamente para hacerlo». «No se ha realizado ningún reparto de funciones entre los cuerpos de seguridad», resaltan. Y adduce que en el «futuro diseño del dispositivo, amplio y complejo, se respetarán las competencias de cada uno de los cuerpos de seguridad» desplegados en Cataluña. Así mismo, destacan que «en ningún caso se producirá una cesión o invasión de competencias ajenas, tanto en tierra firme como en el mar».
Esta aclaración se ha producido justo después de que la Asociación Unificada de Guardias Civiles, una antigua plataforma pseudosindical del instituto armado se haya quejado de la decisión al ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska. El AUGC ha exigido al ministro, a través de su portavoz Pedro Carmona, que «no arrincone más la Guardia Civil» y que respete sus competencias, como es la vigilancia costera y del mar. De hecho, la unidad de policía marítima de los Mossos d’Esquadra ha despertado una verdadera animadversión por parte de la Guardia Civil y sus asociaciones. En unas declaraciones en Europa Press, Carmona considera que la decisión de dar a los Mossos el liderazgo de la Copa América es una «falta de respeto».
Plan director sindical
Interior continúa con su anuncio. Y así, asegura que el «Plan Director de Seguridad (PDS), será elaborado por los Mossos d’Esquadra como cuerpo con competencias de policía integral en todo el territorio catalán». Ahora bien, también subraya que se hará «sin perjuicio de las competencias otros cuerpos policiales – y con una interlocución entre la Dirección General de Policía y la Secretaría de Estado de Seguridad para definir las responsabilidades de todos los actores».
Así la intención de Elena es que la seguridad del acontecimiento esté liderada por los Mossos d’Esquadra con la participación de la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona, el Gobierno del Estado, Organización de la Copa América, Protección Civil, Sistema de Emergencias Médicas, Bomberos, seguridad privada y los diferentes cuerpos policiales.
