El edificio donde se encontraba la tienda Coses de Casa, un comercio emblemático preservado por el Ayuntamiento y cerrado desde 2019, está a la venta. La operación la comercializa la inmobiliaria Busquets i Gálvez. El inmueble es de finales del siglo XIX y está situado en la plaza de Sant Josep Oriol, en pleno barrio Gòtic.

Fuentes de Busquets i Gálvez han explicado que el local ha sido rehabilitado, preservando los elementos patrimoniales, al igual que el resto del edificio, aunque en las viviendas aún quedan algunas partes por recuperar. Construido en 1890, la finca hace esquina e incluye el local comercial en planta baja, un entresuelo, tres pisos y una terraza en la parte superior. En total, la superficie construida es de 441,17 m² distribuidos en planta baja más cinco plantas y cubierta. Desde la inmobiliaria no han concretado el precio de venta.

El edificio de la plaza de Sant Josep Oriol, donde estaba la tienda Coses de Casa, que está en venta / Jordi Subirana

Coses de Casa bajó la persiana en 2019. Su cierre coincidió en el tiempo con el de otro comercio emblemático del área de la plaza del Pi, la cestería Hermanas Garcia. En el caso de Coses de Casa, la finca fue comprada y al propietario del negocio, Josep Maria Ferrer, le hicieron una oferta para rescindir el contrato que le interesó, explicó entonces el TOT Barcelona. El local es pequeño, 26 m² más un desván de 54 que no son de uso comercial.

Coses de Casa, entre 1972 y 2019

La tienda Coses de Casa funcionó entre los años 1972 y 2019 y se dedicaba a la venta de productos textiles para el hogar. Antes de abrir, el local fue restaurado a cargo del arquitecto Josep Maria Botey i Gómez, explica el sitio web de la ruta de establecimientos emblemáticos de Barcelona. No obstante, el establecimiento es centenario y las primeras referencias datan de 1911. En el anuario del comercio de ese año, aparecía que era un negocio en el cual se vendían ornamentos e imágenes para la iglesia. El primer propietario fue José Calsina, y a partir de 2021, Juan Perellada.

El local donde estaba Coses de Casa, en venta / Jordi Subirana

Tres años antes de cerrar, en 2016, el comercio fue protegido por el Ayuntamiento. Es considerado un establecimiento con valor patrimonial en la categoría E2. Esto significa que cuando se venda y se quiera abrir un nuevo negocio se deberán preservar los elementos protegidos.

Los elementos patrimoniales de la tienda

El sitio web de los establecimientos emblemáticos de la ciudad destaca «la estructura sencilla de madera que contiene un vidrio esgrafiado con el nombre del establecimiento y enmarcado por una moldura de madera». Por otro lado, la puerta de acceso al interior forma un pequeño vestíbulo con escaparates a ambos lados. «Los cuatro escaparates del establecimiento tienen la misma configuración, un sencillo marco de madera montado sobre una zona de zócalo de obra con los jambas encajadas en la estructura». Además, en la esquina, hay «un marco de madera con los cantos moldurados con un rótulo pintado sobre un fondo negro que hace referencia al género del establecimiento», explica.

En el interior, la pintura del techo representa un cielo con varios ángeles, uno de los cuales lleva una cesta recogiendo flores de algodón. En el cielo del techo también está representado un Sagrado Corazón que fue repintado en referencia a la primera actividad de la tienda, detalla el sitio web de los establecimientos emblemáticos de la ciudad.

Coses de Casa / XFDC
Coses de Casa, antes de cerrar en 2019 / XFDC

Cierres y reaperturas en el Gòtic

En los últimos meses, el TOT ha informado de varios cierres y cambios en negocios emblemáticos del Gòtic. Hace poco más de una semana, reabrió el antiguo restaurante Pitarra, ahora con una oferta de tapas y menús más pensada para turistas, y el Gran Cafè, se convertirá en un irish pub. Ambos locales se encuentran en la calle de Avinyó.

A finales de febrero cerró la librería Sant Jordi, de la calle de Ferran, a la espera de que pueda reabrir si alguien se hace cargo del comercio. Y la antigua farmacia l’Estrella, en la misma calle de Ferran, será una tienda de bisutería tras haber funcionado durante un tiempo como un local de derivados del cannabis.

También han cerrado en el Gòtic Casa Jornet (1901), una tienda de muebles situada en la calle de la Palla, y la papelería Conesa, de la calle de Petritxol, con 75 años de vida.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa