Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Duas vistas irreconocibles de la Meridiana de principios del siglo XX

La avenida Meridiana es una de las arterias barcelonesas por excelencia. Esta vía ha sufrido a lo largo de su dilatada trayectoria numerosas modificaciones que aún hoy en día están en marcha con las últimas fases del proceso de pacificación de lo que durante buena parte del siglo XX fue una verdadera autopista urbana. Antes de rendirse a la dictadura del coche, sin embargo, la Meridiana presentaba un aspecto completamente diferente que ya solo queda en la memoria de los más veteranos y en algunas de las muchas fotografías que se hicieron en la época. Desde TOT Barcelona les proponemos hacer un pequeño viaje en el tiempo a las primeras décadas del siglo pasado a través de dos instantáneas capturadas por el reconocido fotoperiodista Josep Domínguez Martí (Barcelona, 1877-1942).

Domínguez Martí trabajó desde 1924 para el Ayuntamiento de Barcelona, primero para el Departamento de Urbanización y Obras y, después, haciendo el seguimiento de los diferentes actos oficiales que llevaba a cabo el consistorio. También tomó fotografías para la Diputación de Barcelona y acompañó al presidente Francesc Macià en algunos de sus viajes por diferentes puntos del territorio catalán. Durante la Guerra Civil, trabajó para el Departamento de Fomento y Ceremonial y también colaboró con varios diarios de la época como El Correo Catalán, entre otros. Las dos imágenes seleccionadas corresponden a dos etapas vitales diferentes del fotógrafo, separadas entre sí por más de quince años.

La primera de las instantáneas -la más antigua- data de 1915 y ha sido recuperada esta semana por el usuario Catalunya Color, un perfil que se dedica a poner color a fotografías antiguas en blanco y negro de todo el territorio catalán. A través de las redes sociales, el perfil ha compartido una vista del cruce entre la calle de la Marina (a la izquierda de la imagen) y la avenida de la Meridiana (derecha). Domínguez Martí la capturó antes de cumplir los cuarenta y muestra las dos vías aún como caminos de tierra, uno que desemboca en el mar y otro que llega hasta el parque de la Ciutadella.

Pasos a nivel para salvar las vías ferroviarias

La segunda de las fotografías es la que ilustra este artículo y data de principios de los años treinta, cuando el fotoperiodista tenía ya más de cincuenta años y llevaba cerca de una década trabajando para el Ayuntamiento. La instantánea muestra el paso a nivel que estaba ubicado entonces en el cruce entre la avenida Meridiana y la calle de Rogent, en el barrio del Clot de la capital catalana. Se puede apreciar cómo los laterales de la vía parecen estar en proceso de urbanización, mientras que en el centro se ven las vías que utilizaban los trenes de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España. Esta apariencia de la Meridiana no cambiaría hasta bien entrado el franquismo, cuando se comenzó a planificar la reurbanización de esta arteria barcelonesa con la eliminación de los raíles, un proyecto que no vería la luz hasta la década de los sesenta.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa