El Ayuntamiento de Barcelona culminará en las próximas semanas el proceso de consolidación de las terrazas ampliadas con motivo de la pandemia del coronavirus oficializando la continuidad de 1.131 terrazas, de las cuales 574 en calzada. Las cifras facilitadas por el consistorio barcelonés este martes en un comunicado implican la supervivencia de casi un tercio del total 3.668 peticiones de ampliación que se concedieron de manera extraordinaria a establecimientos y restauradores de la capital catalana.
Sin embargo, cuáles son las zonas de la ciudad donde se han podido mantener más terrazas ampliadas? Donde se han registrado más denegaciones de permisos? Si miramos los datos hechos públicos este martes por el ejecutivo, el distrito de Barcelona que mantendrá más de los espacios ampliados que se concedieron con la pandemia es con diferencia el Eixample, donde el número de terrazas consolidadas llega hasta las 346. Lo siguen a bastante distancia los distritos de Sarrià-Sant Gervasi (156), Sants-Montjuïc (147) y Sant Martí (145).

Cierran este particular ranking los distritos de Gràcia y Horta-Guinardó con 56 terrazas ampliadas definitivamente cada uno y Ciutat Vella, el distrito también con diferencia donde menos espacios se han consolidado con solo 29.
Denegaciones de permiso por distritos
En cuanto al número de denegaciones, el listado de distritos lo vuelve a encabezar el Eixample, que registra un total de 622 peticiones de consolidación no admitidas. Lo siguen en segunda y tercera posición los distritos de Ciutat Vella (195) y Sant Martí (163), secundados de bien cerca por Sants-Montjuïc (126).

A la cola del ranking encontramos los distritos de les Corts (50), Nou Barris (49) y cerrando el listado Horta-Guinardó con solo 36 denegaciones del permiso para consolidar terrazas.