Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Los responsables de Collserola empiezan un nuevo mandato pidiendo más dinero

El Consorcio del parque natural de la Sierra de Collserola empieza un nuevo mandato con Jaume Collboni al frente y con los retos que plantea la crisis climática como prioridad. El Consorcio –agrupa AMB, Diputación, Generalitat y los 9 municipios que rodean el parque– afronta cuatro años con cargos renovados y la estrategia de prevención de incendios marcada en rojo, fruto del contexto de sequía que castiga Cataluña y la alta afluencia de visitantes que tiene el parque, que ya supera los cinco millones anuales de visitas.

Según indica el ente en un comunicado, las principales líneas maestras del mandato incluyen «la consolidación de proyectos forestales sostenibles, la compatibilización de usos y la investigación de nuevas formas de financiación». Un claro aviso al ejecutivo catalán que también ha mencionado Jaume Collboni en su primera intervención como presidente del Consorcio. «Tenemos que avanzar desde la reivindicación del mismo parque, desde la potenciación de las herramientas de gestión incorporadas los últimos años y desde la demanda de más aportación económica del Gobierno catalán«, ha dicho el también alcalde de Barcelona.

Jaume Collboni, nuevo presidente del Consorcio del parque natural de la Cordillera de Collserola | Ayuntamiento

El Consorcio lamenta que la Generalitat solo aporte el 3% del presupuesto

Los responsables del parque recuerdan que la Generalitat entró a formar parte del Consorcio en 2010 con el compromiso de aportar el mismo presupuesto que el resto de administraciones, «hecho que nunca ha sido una realidad». Según explican desde el Consorcio, el año pasado, el AMB y la Diputación aportaron conjuntamente el 84% de los ingresos presupuestados, la aportación de los ayuntamientos sumó el 9 %, mientras que la contribución de la Generalitat se quedó en un 3%.

«Esta limitación de recursos ha hecho que en los últimos ejercicios el Consorcio no haya podido afrontar plenamente los nuevos retos ni materializar los hitos marcados en el recientemente aprobado Plano especial de protección del medio natural y del paisaje de Collserola», dicen desde el parque. «Estos objetivos, básicos para la prosperidad del espacio, pasan por la preservación y mejora de los valores ambientales, la valorización de los recursos naturales, la preservación y regularización del patrimonio construido dentro de los límites del parque y, de manera especialmente importante, toda la estrategia de prevención de incendios forestales«, concluyen.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa