El objetivo del Ayuntamiento de Barcelona es llegar a un 55% de recogida selectiva el 2025, tal como marca Europa. Un reto potente, pero viable, que requiere la participación activa de los vecinos y vecinas de la ciudad. Por esta razón, el consistorio vuelve a poner en marcha una campaña de entrega gratuita de kits de reciclaje. Los paquetes contienen un cubo de orgánica, las bolsas para recoger plástico, vidrio y papel y una guía informativa sobre cómo separar los residuos que se generan en casa. Los kits se pueden recoger en cualquier punto verde de la red de la ciudad. De hecho, en estos puntos verdes es donde se tienen que llevar los residuos que no se pueden recoger a los contenedores de recogida selectiva.

Crear conciencia verde

Con esta acción, se busca concienciar a los vecinos y vecinas de la necesidad de separar bien los residuos en casa, respetar el horario para bajar la basura y erradicar malas prácticas, como puede ser tirar bolsas de basura a las papeleras o tirar residuos mezclados dentro de las bolsas. La campaña también recuerda a los ciudadanos cuál es la normativa de recogida de muebles y trastos viejos en la vía pública, que tiene un día asignado para cada barrio.

Contenedores en Barcelona | Wikipedia
Contenedores en Barcelona | Wikipedia

Bonificaciones para reciclar

Pero además, reciclar tiene premio en Barcelona. La AMB y el Ayuntamiento de Barcelona bonifican los conceptos de la factura “TMTR” y Tasa de Recogida de Residuos municipales, impuestos que sirven para la correcta gestión de los residuos sólidos. El descuento varía según el número a veces que utilices los puntos verdes, y puede ser de hasta el 14%. ¿Y cómo se consigue? Tienes que solicitar la tarjeta en los puntos verdes aportando una factura del agua. Muestra la tarjeta cada vez que vayas. A partir de aquí, la AMB comunica anualmente a Aigües de Barcelona las bonificaciones que hay que aplicar en la factura de cada titular de un contrato de suministro de agua.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa