Una consejera de Barcelona En Comú, Lorena Domínguez, ha sufrido una agresión sexual. Lo ha denunciado la misma representante del partido de Ada Colau en las redes sociales. El ataque tuvo lugar la madrugada del 1 de enero, a las 06.45 horas, cuando Domínguez volvía a casa. «Me magreó, intentó levantarme la falda, besarme. Le dije que parara, no paró, le di un empujón, le dije de todo y salí corriendo», relata en X.
Acompañada de un abogado, Domínguez presentó el pasado 4 de enero una denuncia ante los Mossos d’Esquadra por un delito contra la libertad sexual. Al inicio del hilo, la consejera del distrito de Sant Martí habla de intento de agresión sexual, pero más adelante reconoce que fue agredida. Fuentes de Barcelona En Comú explican que la denuncia policial es por agresión y que no darán más detalles de los que la víctima explica en la red social. En cualquier caso, desde el partido de la exalcaldesa defienden que Barcelona «tiene que ser una ciudad libre de violencias machistas y con unas calles seguras para todo el mundo, especialmente para las mujeres y los colectivos minorizados, y aprovechamos para condenar esta y todas las agresiones machistas en la ciudad».
El agresor llevaba capucha
La consejera de Barcelona En Comú añade en el hilo en X que no ha interpuesto una denuncia por ella o el hecho en si, sino por si otra chica había pasado por algo parecido aquel día u otro en aquella zona. «No estará sola, pensé. Hasta los ovarios estoy de hombres que se creen capaces de hacer una cosa así y quedarme callada». Domínguez dice que no espera nada de la denuncia. «Solo quería que quedara constancia». Antes había escrito: «No podría reconocer a la persona, todo fue muy rápido, por la noche, el hombre llevaba capucha, yo volvía de fiesta».
Según dice Domínguez, la agresión del 1 de enero no es la primera que sufre. «Con 14 años me intentaron meter dentro de un coche. Entonces, callé y dejé de ir sola por la calle y de ponerme escotes o faldas cortas si salía. El miedo es una mierda y tardas años en asumirlo». Ahora, asegura, «continuaré volviendo sola a casa, borracha y vestida como me dé la gana», y pide a los hombres que dejen volver a las mujeres tranquilas a casa. “Siempre tenemos que estar alerta y esto agota”.
Jordi Coronas le agradece que lo haga público
Varios cargos municipales han hecho llegar su solidaridad a la consejera de Barcelona En Comú, entre otros las consejeras del PSC y ERC, Imma Bajo y Lourdes Arrando, y el regidor republicano Jordi Coronas. «Eres una mujer triplemente valiente. Por luchar contra la agresión, por denunciar y por hacerlo público. No podemos esconder un problema tan grave de nuestra sociedad. Hay que combatirlo en todos los sentidos», subraya Coronas.
A principios de diciembre, el TOT Barcelona ya publicó una información en la cual exponía que entre enero y septiembre del 2023 las agresiones sexuales con penetración habían subido en la ciudad un 51,4%, pasando de 220 a 333 entre el mismo periodo de 2022 y 2023. Y, en general, los delitos contra la libertad sexual se incrementaron un 26,2%, de 721 a 910. En noviembre, el Hospital Clínic explicó que desde enero a octubre del año pasado había atendido a 587 víctimas de violencia sexual, un 5,6% más que durante los diez primeros meses de 2022, y alertaba que cada vez más las agresiones sexuales son más violentas, con lesiones físicas como mordiscos, golpes o fracturas.