El gobierno de Jaume Collboni ve «interés público» en el desfile de Louis Vuitton que se hará el 23 de mayo al Park Güell. Fuentes municipales lo argumentan en el hecho de que el acto privado «se enmarca dentro del programa de acontecimientos vinculados a la 37.ª edición de la Copa América de Vela, que se celebrará en Barcelona y que ha sido declarada como acontecimiento excepcional de interés público». Hace unos días, el TOT Barcelona ya informó de los problemas que el acontecimiento causa en el espacio de Antonio Gaudí, declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco. Durante los preparativos, los operarios destrozaron un muro patrimonial de las escaleras que acceden a la plaza de la Natura.

En la respuesta del Ayuntamiento al TOT, en que valora haber autorizado el desfile, dice que la Comisión Técnica de Acontecimientos del Park Güell «solo prevé autorizaciones excepcionales en casos de acontecimientos que se consideren de especial interés para la ciudad», subrayan las fuentes ante las quejas de entidades vecinales, que aseguran que un acontecimiento como este va en contra de los estatutos del Park Güell, que solo permiten actos de divulgación científica o patrimonial. La normativa explica que solo se permitirán sesiones fotográficas o filmaciones con una finalidad científica o formativa, vinculada al patrimonio, y el resto no se autorizarán.
La celebración del desfile se ha valorado a través de la Comisión Técnica de Acontecimientos del Park Güell, que es la entidad encargada de valorar la adecuación de las propuestas que se reciben, y el Ayuntamiento de Barcelona. En esta comisión hay representantes de la dirección del parque, del distrito de Gràcia y del Instituto Municipal de Parques y Jardines, apuntan fuentes municipales. Además del alcalde, la máxima responsable política de la decisión es Laia Bonet, teniente de alcaldía de Urbanismo, regidora de Gràcia y presidenta de B:SM, la empresa que gestiona el Park Güell.
Sin facilitar el coste de la reparación ni lo que paga Louis Vuitton
El TOT ha preguntado el Ayuntamiento qué cantidad paga Louis Vuitton para hacer el desfile en el Park Güell, una cifra que no ha sido facilitada amparándose en que hay «una cláusula de confidencialidad con un privado». De momento, tampoco se ha dado a conocer, a pesar de la insistencia, el coste de la reparación del muro patrimonial, que tendrá que estar terminada esta semana.
Este jueves, el Consell Veïnal del Turó de la Rovira, la entidad que dio a conocer el estropicio, un «error humano» según el Ayuntamiento, ha acusado al alcalde y al Ayuntamiento «de estar vendiendo a las grandes firmas el patrimonio de la ciudad, las calles y barrios enteros, sin ningún beneficio para los vecinos, más bien lo contrario». El miércoles, la misma asociación consideró «intolerable» que el consistorio cierre el paso al barrio de la Salut el día 23 y no deje aparcar al vecindario durante dos días, «porque el hombre más rico del mundo tiene que hacer un desfile que incumple toda la normativa del Park Güell». El parque también estará cerrado durante dos días por el desfile, el 22 y 23 de mayo.
Barcelona en Comú, ERC, Trias y PP piden explicaciones
Cuatro grupos municipales han pedido explicaciones al gobierno de Collboni. Son Barcelona en Comú, ERC, Trias per Barcelona y PP. Los primeros fueron los Comunes, que el 3 de mayo ya preguntaron al distrito de Gràcia si permitiendo el desfile de Louis Vuitton, un acontecimiento privado, se estaba respetando la normativa, así como por el beneficio económico que el acto tiene para el Park Güell y como se hará el retorno «a la vida cotidiana del vecindario». Más adelante, el 14 de mayo, el partido de Ada Colau pidió saber «cuál es la naturaleza del contrato que permite un acontecimiento privado al Park Güell no vinculado al patrimonio del espacio, quién pagará los destrozos ocasionados, el importe exacto de los beneficios del acontecimiento, en qué se invertirán el dinero generado por el desfile y si está previsto o está negociando algún acontecimiento más de este tipo en el distrito de Gràcia en los tres años próximos». La formación también ha solicitado conocer el proceso de información seguido sobre las afectaciones que el acto tendrá en el vecindario y las escuelas.
Por otro lado, ERC registró, el 15 de mayo, un ruego por escrito para que el ejecutivo haga público el convenio con la empresa, explique las condiciones del acontecimiento y se asegure que es Louis Vuitton quien paga la reparación de los desperfectos. La presidenta del grupo municipal republicano, Elisenda Alamany, sostiene que «Barcelona se tiene que hacer respetar» y opina que «proteger la ciudad es no permitir que actividades comerciales destrocen el Park Güell», ha escrito Alamany en X, enlazando la noticia publicada por este medio.
A través de X, el regidor de Trias per Barcelona, Jordi Martí Galbis, exigió el Ayuntamiento que presente “la correspondiente denuncia y una reclamación patrimonial para resarcir daños”. Y, finalmente, el PP también pidió, el 15 de mayo, al mismo distrito de Gràcia, que la empresa que hace el desfile repare «inmediatamente» el muro.