El caso de la incineradora del Besòs continúa. Este viernes se supo que un juzgado de Barcelona ha citado otra vez a declarar al concejal de Emergencia Climática y Transición Ecológica del Ayuntamiento y presidente de la empresa pública Tersa, Eloi Badia, por un delito ecológico. Concretamente, se le investiga por la presunta emisión de partículas contaminantes de la planta de residuos urbanos. Tal como ha avanzado
Los hechos de los cuales se acusa al concejal vienen de hace tiempo. Se trata de un delito ecológico que considera que entre el 2015 y el 2019 se habrían podido producir varios episodios de emisión de partículas contaminantes que superaban los niveles permitidos. La investigación empezó el 2018, cuando la entidad vecinal y afectada por estos supuestos episodios, Airenet, denunció los hechos a la Fiscalía de Medio Ambiente. Alertaban de la emisión de varios contaminantes, sobre todo dioxinas y furanos.
Badia argumentó que la incineradora era segura
El marzo del 2022 la fiscalía presentó la denuncia, y desde entonces han pasado a declarar varios testigos, entre los cuales figura personal de la Generalitat. Por su parte, Badia ha defendido más de una vez el correcto funcionamiento de la incineradora. El abril del año pasado, por ejemplo, argumentó que era segura y no suponía ningún peligro para el medio ambiente y la salud de los vecinos.
Por su parte, el grupo municipal del PP en el Ayuntamiento pidió el pasado mes de junio la dimisión del concejal por las revelaciones sobre presuntas negligencias en la crema de residuos a la incineradora de Tersa, publicadas por el