El grupo barcelonés y catalán ‘La inquisición’ lanzó en 2018 su segundo disco, «LVX»-luz en latín-, cargado de rabia, tan habitual en la escena musical del punk, y muy centrado en la situación actual de Barcelona y de este género musical. ‘Rosa de Mort’ forma parte de este disco, y nos presenta un inadaptado por las calles de Barcelona, alejado de su ciudad y en que se ha convertido la capital catalana, también con un videoclip donde se repasan varios lugares de Barcelona con los miembros del grupo de fondo haciendo Taichí. ‘Rosa de Mort’ es la canción más escuchada del grupo barcelonés con 656.123 reproducciones, que casi duplican las reproducciones de la segunda canción más escuchada.
La canción del grupo barcelonés dura menos de tres minutos, tiempo suficiente para mostrar la crudeza de una persona que no se ha adaptado a los cambios que ha sufrido la ciudad. «Te has llevado la vida de los que venían detrás y aunque todos quieren venderte, nadie té puede comprar» Durante la canción se repite constantemente esta situación de una persona que ha visto como la ciudad se ha tragado su propia persona, un hecho que dejan claro en este párrafo: «Me he anulado en estas calles y no me he vuelto a encontrar. He sacrificado mi tiempo intentando huir de tu crueldad».
La denuncia hacia el cambio de actitud de Barcelona
El talante sindicalista y obrero de Barcelona, especialmente espoleado por los antiguos pueblos del Pla que son ahora distritos, fue una parte fundamental para que Barcelona se ganara un sobrenombre conocido en todo el mundo, puesto que la capital catalana y sus revueltas durante la «Semana Trágica» se ganaron el nombre de «Rosa de fuego«. El grupo de punk hizo una clara befa y mofa de la situación actual de Barcelona y su cambio de paradigma social, como dejan claro en el título de la canción, ejemplificando la muerte de la Rosa de fuego.
No es la única vez que le atizan a la ciudad, puesto que en el estribillo de la canción vuelven a jugar con la representatividad de la rosa y la situación actual: «Amor y muerte en la ciudad Barcelona es un cadáver junto al mar, una mole varada a punto de reventar, una rosa muerta que no acaba de brotar«.