Más medidas contra los vuelos irregulares de drones. El consejero de Interior, Joan Ignasi Elena, y el presidente del Futbol Club Barcelona, Joan Laporta, han explicado este martes que el Spotify Camp Nou se ha sumado al sistema Kupple, que trabaja por proteger el espacio aéreo de Barcelona y otras zonas de Catalunya contra el uso ilegal de drones. En el caso del estadio del Barça, esta acción consistirá en instalar en unas semanas diferentes sensores, lo cual hará que se pueda detectar con más facilitad la presencia de drones en la zona. El nuevo equipo será capaz de detectar drones, concretamente, a un radio de más de dos kilómetros.
Para entender mejor la importancia de Kuppel, es importante saber que, según datos de la Generalitat, durante el 2022 se hicieron alrededor de 13.000 lecturas de drones, lo cual representa una media de 35 vuelos por día. Los escenarios de gran parte de los vuelos son zonas turísticas de la ciudad, como la Sagrada Familia o el puerto.
El Camp Nou, objetivo de un intento de atentado
Paralelamente, ayuda a entender mejor el objetivo de Kupple el caso de un hombre que quería atentar con un dron en un Barça-Madrid, que se disputaba en el Camp Nou el 2020. La Audiencia Nacional condenó el hombre a tres años de prisión. En su defensa, el acusado explicó que se había radicalizado durante la pandemia y aceptó un pacto con la fiscalía declarándose culpable de los delitos de autocapacitación y autoadoctrinamiento.
La Guardia Civil detuvo el acusado el 8 de mayo de 2020, después de que tuviera intenciones de cometer un acto terrorista. Tal como explicó más tarde la fiscalía, la Estado Islámico había contactado con él y serían los líderes de la célula yihadista quién le habrían encargado atentar en el ‘clásico’ del año 2020 durante la pandemia. Durante este tiempo, el acusado intentó conseguir drones y también hizo cursos de adoctrinamiento yihadista.