Después de días con cierta estabilidad climática, la semana que viene podría empezar con una bajada repentina de las temperaturas. Así, se acaba con una semana estable que ha dejado temperaturas suaves y alguna lluvia, sobre todo por tarde y el anochecer de jueves. En cambio, de cara en la semana que viene, hay que prepararse para el frío. Según apunta el Servicio Meteorológico de Cataluña (
Pero la gran pregunta es si será suficiente para ver nieve en Barcelona. Según los meteorólogos, la mezcla del vórtice polar con el clima húmedo del Mediterráneo podría ser la mezcla perfecta. Según el
El último episodio, el pasado enero
A finales de enero de este 2023, la nieve ya hizo acto de presencia en varios puntos de la parte alta de la ciudad y también en los barrios de montaña, dejando varias imágenes de jardines y espacios icónicos de la capital catalana con un fino velo de nieve que apenas acabó cuajando. La nieve no llegó a la mayoría de la ciudad, pero sí que dejó imágenes del todo inusuales en el Tibidabo, Collserola y el Observatorio Fabra.

La gran nevada de 1962
Las últimas nevadas no tienen nada que ver con la de la Navidad de 1962. Todo va empezar en Nochebuena, cuando la nieve empezó a vestir de blanco la ciudad. Lo que hizo insólita aquella nevada es que los copos no dejaron de caer hasta pasadas las 24 horas. Fueron 24 horas de nieve constante que provocaron más de 60 centímetros de nieve que cubrían las calles de Barcelona.