La movilidad es uno de los problemas actuales del barrio de la Salut, y esto se ve claramente con el colapso de taxis y VTC en las calles próximas al Park Güell. Una integrante de la plataforma vecinal Recuperem la Salut, Maria Solanas, explica al TOT Barcelona que la gran afluencia de vehículos que esperan en la parada de la rambla de Mercedes para recoger y dejar turistas en el parco dificultan la movilidad. Por ejemplo, aparcan ante los vados de algunos vecinos, haciendo que les resulte imposible entrar en su casa y, a la vez, impiden el paso a los peatones y al bus del barrio, de la línea 116, en ciertos tramos. Asegura que hay taxistas que, incluso, no quieren llevar a vecinos porque pueden cobrar más a los turistas. “Hace 11 años que vivimos esta situación en el barrio. Cada vez va a peor porque vienen más turistas”, avisa.
La rutina de las personas que viven cerca de la parada se ve marcada por la presencia de los taxistas desde las 8 horas, cuando llegan los primeros y el ruido de cláxones es ya “impresionante”. A las 11 horas, continúa Solanas, llegan más. Entonces la situación “ya es insoportable” e «impiden el paso a la Salut» hasta las 17 horas, hora que coincide con la salida de las escuelas. Hay cinco en la zona. El rumor de los cláxones no desaparece fines pasadas las 20 horas. “Tenemos que trucar a la Guardia Urbana a menudo para que ponga cordura”, señala.
El pasado mes de febrero, este problema sobrepasó las fronteras de la Salut y se debatió a la comisión de Movilidad, donde todos los partidos votaron a favor de suprimir la parada de taxis de la rambla de Mercedes y trasladarla a otro punto menos conflictivo, tal como pide el vecindario. “Ahora es el Ayuntamiento que tiene que ejecutar el cambio. Se pidió que se hiciera antes del verano y todavía estamos esperando”, insiste Solanas. Fuentes municipales, por su parte, informan al TOT que todavía no hay fecha para el traslado, pero que el Ayuntamiento está trabajando.
El bus 116
Otro tema estrella en materia de movilidad que los vecinos del distrito de Gràcia han denunciado en los últimos meses tiene como protagonista la línea de autobús 116. Tal como explicó el pasado mes de febrero en este diario una integrante del Grupo de Vecinas y Vecinos la Salut Vallcarca, Cèlia Suay, en muchas ocasiones la gran afluencia de turistas que lo cogían para ir al Park Güell impedían a los vecinos usarlo para volver a casa o ir a trabajar. Ante esto, la entidad vecinal registró en el distrito de Gràcia una instancia acompañada de 1.576 firmas de vecinos que pedían que se mejorara el servicio de la línea de autobús.
Esta movilización hizo reaccionar al Ayuntamiento, a pesar de que no de la manera que esperaba el vecindario. Solanas recuerda que mientras los vecinos pedían más frecuencia de autobuses, el consistorio propuso borrar la línea 116 de Google Maps para que los turistas no tuvieran constancia de su existencia. “Es cierto que lo ha hecho. Pero se está desviando el tráfico de pasajeros a otras líneas que aparecen en Google Maps y que ya estaban antes masificadas, como la V19 y el 24”, insiste.