El mercado de la Boqueria está masificado. Cada mes lo visitan unos 1,7 millones de personas. Para intentar reducir los problemas que esto genera en el día a día del equipamiento de la Rambla, el Ayuntamiento de Barcelona lo ha incluido dentro de los 16 grandes espacios de Barcelona en los que desde este verano implantará un nuevo modelo de gestión turística. Con un presupuesto de 44 millones, el plan prevé desplegar, durante los próximos cuatro años, 33 medidas como, por ejemplo, reforzar la vigilancia, la limpieza, la dinamización vecinal y atenuar las molestias del turismo.

En el caso concreto de la Boqueria, la iniciativa del gobierno de Jaume Collboni prevé, desde este verano, la presencia de agentes cívicos, recoge la licitación del contrato, con un coste estimado del servicio de más de 57.000 euros, cerca de 70.000 con el IVA incluido, «para evitar los inconvenientes que genera la presencia masiva de grupos de turistas, así como de visitantes que utilizan la Boqueria para actos lúdicos», dice el consistorio. El servicio se pondrá en marcha el próximo 1 de julio.

El mercado de La Boqueria, una de las principales atracciones turísticas de Ciutat Vella / Alba Losada
El mercado de la Boqueria, una de las principales atracciones turísticas de Barcelona / Alba Losada

Verano y otoño, de lunes a sábado

El servicio de agentes cívicos en la Boqueria, que depende de la empresa B:SM y ya funciona en otros espacios de la ciudad como la Barceloneta y la Sagrada Familia, se implantará los meses de mayor afluencia (verano y otoño), de lunes a sábado, y sus tareas principales serán las «de información, sensibilización y promoción de actitudes cívicas para fomentar acciones de buena convivencia y respeto, así como el buen uso del mercado como bien público».

Dicho de otro modo, los agentes cívicos se limitan a informar y, si hace falta, pueden avisar a la Guardia Urbana, pero no pueden multar, ya que no son agentes de la autoridad. Este personal podrá intervenir tanto en el mercado como en el espacio de los pórticos más inmediato, incluidas las entradas de la Rambla y la plaza de la Gardunya.

Coordinar la limpieza

Está previsto que trabajen en la Boqueria cuatro agentes cívicos, que irán en grupos de dos y operarán simultáneamente desde las 10.00 hasta las 18.00 horas. La licitación prevé también que estos trabajadores se encargarán «de coordinar las tareas que sean necesarias con las empresas de limpieza propias del mercado de la Boqueria, y las que desde el ámbito municipal están directamente contratadas por el mismo Ayuntamiento de Barcelona o el Instituto Municipal de Mercados», dice la licitación.

Como ya informó el TOT Barcelona, el Ayuntamiento ha incorporado en el mercado vigilancia 24 horas para los años 2024 y 2025, a través de un contrato que se ha adjudicado por 937.379,34 euros, IVA incluido. Entre las tareas que la empresa de seguridad tiene que hacer figuran la gestión de los accesos del equipamiento, la apertura y cierre y la custodia de todas las claves, la gestión de los sistemas y subsistemas de protección y vigilancia existentes, mejoras en el sistema de videovigilancia -con 90 cámaras- y el mantenimiento de todo el sistema de seguridad pasiva y el control de vehículos del muelle de carga y descarga del edificio, con la gestión de la entrada y salida de mercancías, empresas de servicios y recogida de residuos.

Més notícies
Notícia: La Boqueria exige más presencia policial
Comparteix
En un comunicado ha lamentado la situación y pide más presencia de los cuerpos policiales

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa