Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Barcelona estrenará el primer cementerio de animales del Estado

Barcelona se prepara para ser la primera ciudad del Estado en ofrecer un servicio clave para a los animales de compañía. Tal como ha informado en un comunicado, se trata de un servicio de encineración y de un cementerio donde se podrán enterrar las cenizas de las mascotas. La idea es que se ponga en marcha a finales del 2024 y que pueda realizar aproximadamente 7.000 servicios de encineración al año. El proyecto supondrá un gasto de 1,1 millones de euros.

Este servicio es necesario en una ciudad como Barcelona, donde se calcula que viven alrededor de 180.000 perros y que casi la mitad de las familias tienen una mascota. La falta de un servicio de cementerio municipal y los altos precios de los servicios privados, provocan que exista una demanda no satisfecha, tal como ha establecido un estudio de Cementerios de Barcelona. En este sentido, el objetivo del nuevo proyecto es ofrecer un servicio público respetuoso con el animal y con el luto de su familia.

Más allá de la incineración, este nuevo servicio dará a los usuarios la opción de elegir si se quieren quedar las cenizas del animal o si prefieren enterrarlas al nuevo cementerio. También ofrecerá acompañamiento emocional dándoles un espacio para ofrecer una despedida emocional.

Espacios para educar gratis los perros

Hace poco se supo que el Ayuntamiento ha empezado a ofrecer talleres gratuitos de educación para perros. El objetivo es que la educación de los perros sea más responsable y que se puedan reducir los problemas de convivencia entre animales o animales y personas que puedan surgir en Barcelona.

La idea es que los talleres se hagan en áreas de la ciudad dónde, según el Ayuntamiento, se ha detectado que se pueden mejorar ciertos comportamientos. Los primeros se hicieron el pasado 1 de marzo en la plaza del Raspall, al distrito de Gràcia, y el pasado 11 de marzo en la playa de la Barceloneta (Ciutat Vella). Se espera que el resto se hagan el 12 de abril a los jardines de Màlaga (Sants-Montjuïc), el 3 de mayo a los jardines de Bacardí (les Corts) y el 24 de mayo a los jardines del Camp de Sarrià (Sarrià-Sant Gervasi), entre otros.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa