Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Barcelona estrena tres sistemas innovadores para crear sombra en el espacio público

El verano es una de las épocas del año más críticas para la ciudad de Barcelona. El calor provoca que haya mucho más peligro de sufrir algún tipo de problema mientras se está por la calle. A pesar de que los refugios climáticos ya son una realidad de cada verano en la capital catalana, esta vez el Ayuntamiento ha querido dar un paso más. Este año, el consistorio probará tres modelos innovadores para crear sombra en el espacio público. Estos sistemas estarán situados a la plaza Comercial (en Ciutat Vella), al Parque del Fòrum (en Sant Martí) y a la Rambla del Badal (a Sants-Montjuïc) que se convertirán en el conejito de indias de la iniciativa, que pasado el verano se podría extender a otros lugares de la ciudad.

Los sistemas, tal como ha explicado el ayuntamiento en un comunicado este lunes, son los tres prototipos ganadores del reto de innovación urbana ‘Generación de sombra efímera al espacio público’ lanzado el junio de 2023 por la Oficina de Cambio Climático y la Fundación BIT Hábitat. La convocatoria ha supuesto una inversión de 300.000 euros para la financiación del 80% del presupuesto total de los proyectos y cada una de las soluciones ha recibido 100.000 euros aproximadamente para el desarrollo de los prototipos. Tal como ha anunciado el consistorio, el objetivo es generar sombras estacionales con carácter modular, temporal y sostenible en los espacios en los cuales no se puede plantar vegetación. Para la teniente de alcalde, Laia Bonet, los tres prototipos innovadores ayudan a dar respuesta a la adaptación a la emergencia climática y ha asegurado que el programa de sombras es «una de las prioridades de la hoja de ruta para desplegar el urbanismo climático en el marco del Plan Clima».

La teniente de urbanismo, Laia Bonet, durante la atención a los medios | Maria Aladern (ACN)
La teniente de urbanismo, Laia Bonet, durante la atención a los medios | Maria Aladern (ACN)

Tres proyectos contra la emergencia climática

Uno de ellos usa la estructura de invernadero que permite generar aperturas para facilitar la circulación del aire y que no se generen bolsas de aire caliente; otro consiste en paneles y pilares prefabricados de madera, y otro cuenta con tejidos híbridos (como cables y conectores de acero inoxidables), y una estructura de sostén propio que hace funciones de banco.

Més notícies
Notícia: La emblemática tienda Pilma hace 50 años y lo celebra con un sorteo único
Comparteix
El comercio barcelonés hará el 1 de agosto el sorteo de un 'Cobi' de Javier Mariscal, fabricado en aluminio, que ya no se puede comprar y es una pieza de coleccionista
Notícia: La emblemática tienda Pilma hace 50 años y lo celebra con un sorteo único
Comparteix
El comercio barcelonés hará el 1 de agosto el sorteo de un 'Cobi' de Javier Mariscal, fabricado en aluminio, que ya no se puede comprar y es una pieza de coleccionista
Notícia: El Funicular de Vallvidrera estará fuera de servicio del 5 al 23 de agosto
Comparteix
Se garantizará la movilidad de los usuarios con un servicio alternativo de buzo por carretera
Notícia: El director de la campaña de los carteles del Alzheimer quería contratar extranjeros
Comparteix
Salen a la luz audios de los jóvenes donde hablan de los secretos de la contracampanya contra los Maragall

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa