Barcelona instalará nuevos sistemas de climatización en 24 centros educativos el próximo verano, una medida que el mismo alcalde Jaume Collboni anticipó el pasado septiembre coincidiendo con el aumento de temperatura y las quejas de docentes y familias. Estos centros forman parte del Plano Clima Escuela, que en total tiene que climatizar 170 centros de Barcelona. Según ha explicado el ejecutivo, la primera implementación no tendrá en cuenta los casos más urgentes, sino aquellos en que ya hay parte de la obra hecha y, por lo tanto, la instalación de los nuevos sistemas es más sencilla. Todo ello se hará entre el 15 de junio y el 24 de septiembre, aprovechando la parada lectiva, y podría afectar a algunos casales. La teniente de Servicios Sociales del Ayuntamiento, Maria Eugènia Gay, ha apuntado que se estudiará caso por caso para evaluar si hay que encontrar una nueva ubicación en los casales afectados.

Los nuevos sistemas cambiarán los radiadores y las calderas actuales –que funcionan con gas– por un sistema de aerotermia, que produce frío y calor gracias al intercambio de calor y el aire ambiente. Este sistema, dice el Ayuntamiento, no genera emisiones de CO₂ y permitirá ahorrar más de 1,1 millones de euros. La climatización de estas escuelas, que ejecutará el Consorcio de Educación, supondrá una inversión de 13,9 millones de euros este verano y aumentará en cerca de 90 millones más entre el 2025 y el 2029. Dice el consistorio que la tasa turística servirá, entre otras, para financiar la medida.

Una aula en un instituto de Barcelona | Blanca Blay – ACN

Un proyecto a seis años vista

La medida tiene previsto intervenir mayoritariamente escuelas de infantil y primaria (149), pero también 16 institutos-escuela, tres institutos públicos de competencia municipal y dos centros de educación especial. Todo ello, según los cálculos del ejecutivo socialista, beneficiará a cerca de 55.500 alumnos que estudian en la ciudad.

El plan de climatización se alargará durante seis años, con una primera fase, entre el 2024 y el 2026, que comportará cambios en los 84 centros –aquí entran las 24 equipamientos anunciados– que tienen más facilidades para acoger la instalación. La climatización de los centros que no disfrutan de unas condiciones técnicas tan buenas, y que, por lo tanto, requieren de cambios más amplios, se hará en una segunda fase que irá del 2027 al 2029.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa