La comisión de gobierno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado este sábado inicialmente el plan para llevar adelante la reforma integral del Mercado de Horta, una de las cinco grandes remodelaciones de este tipo de equipamientos que se realizarán durante el mandato de Jaume Collboni. Con el visto bueno de la comisión de gobierno, el consistorio podrá rehabilitar todo el edificio y adecuar los suelos libres que están ubicados en la misma parcela -que hasta ahora han estado vacíos. Este documento, que deberá pasar por el plenario para su aprobación definitiva -es decir, que aún puede sufrir algunos cambios- fija un techo máximo construido de 6.791,48 m². En esta línea, desde el consistorio también están trabajando en la redacción del proyecto básico y ejecutivo con el objetivo de que las obras, en caso de superar todos los trámites burocráticos, puedan comenzar a principios del próximo año.
Según los calendarios sobre los cuales trabajan, si las obras comenzaran a principios de 2026, el objetivo del Ayuntamiento es que el nuevo Mercado de Horta entre en funcionamiento en 2028. Por su parte, la concejala de Comercio, Restauración y Mercados, Raquel Gil, ha destacado que la aprobación del plan especial integral es un «paso necesario» para continuar adelante con la reforma integral del equipamiento. Según detalla el gobierno municipal a través de un comunicado, el nuevo edificio, que mantendrá la actual estructura de hormigón y el volumen del cuerpo central, se plantea poroso y con un nuevo espacio público que establezca una continuidad entre el Mercado y las calles del entorno.

El mercado provisional se mantiene
Para seguir ofreciendo el servicio de mercado a los vecinos del barrio -y su respectivo lugar de trabajo a todos los comerciantes-, desde el Ayuntamiento aseguran que el mercado provisional, que se habilitó en 2023, se mantendrá mientras duren las obras de reforma del antiguo equipamiento. Además, para garantizar que la reforma del mercado también tenga el visto bueno de los vecinos del barrio, el proyecto se terminará de concretar en los proyectos básico y ejecutivo, que se someterán a exposición pública y a las correspondientes sesiones informativas con las entidades y los vecinos del territorio.