Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El Ayuntamiento investiga, preventivamente, las discotecas de Ciutat Vella

La Guardia Urbana de Barcelona y los Servicios de Inspección de distrito de Ciutat Vella han realizado investigaciones en 22 locales de ocio nocturno de este distrito barcelonés. Durante esta investigación se han encontrado hasta 12 deficiencias en los establecimientos, siete incumplimientos en materia de Reglamento de espectáculos públicos y actividades recreativas (el que afecta la cartelera informativa y el alumbrado de emergencia), y seis incumplimientos del Ordenanza municipal de condiciones de protección contra incendios (los locales presentaban una carencia de mantenimiento de los extintores y deficiencias en las puertas de emergencia y salidas de evacuación).

Los titulares de los establecimientos han recibido una primera advertencia, notificando las deficiencias vistas, y se les ha dado un mes para enmendar estos hechos. El Ayuntamiento avisa que en caso de incumplimiento, y de no arreglar estas deficiencias, el consistorio ordenaría el cese definitivo de la actividad de estos establecimientos, como marca el artículo 43.6 de la Ley 18/2020, del 28 de diciembre, de facilitación de la actividad económica.

Prevención por Halloween

La festividad, importada de los Estados Unidos, es un fenómeno de masas en la ciudad de Barcelona, y por eso los servicios municipales han realizado estas inspecciones en estas 22 discotecas de Ciutat Vella, situadas mayoritariamente en el frente marítimo, la Rambla, la plaza Real, y en varias calles interiores del Raval y también en el barrio del Gótico.

Albert Batlle, regidor de Prevención, Seguridad, Convivencia y Régimen Interior, ha querido hacer un repaso sobre los resultados ofrecidos: «En Barcelona hay 113 locales de ocio, y 22 situados en Ciutat Vella, hemos visto una serie de deficiencias, todas enmendables, no tenemos la necesidad de proceder al cierre de estos establecimientos, pero las tendrán que corregir».

Batlle dice que el Ayuntamiento está muy concienciado sobre estos tipos de incidentes que se pueden producir en el interior de los locales y expresa que el consistorio hace una función preventiva, puesto que «no se trata de corregir deficiencias que ya habíamos detectado, sino las que hemos detectado a consecuencia de la inspección«. El regidor de Seguridad del Ayuntamiento de Barcelona ha pedido al sector del ocio nocturno que sea responsable para arreglar estas deficiencias.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa