Ya ha empezado la campaña de la declaración de la renta del 2022, y con ella, una nueva estafa que está llegando a las posibles víctimas a través de mensajes al móvil (SMS). Así lo han alertado en las redes sociales los Mossos d’Esquadra, que insisten que no hagamos clic en ningún enlace que nos llegue al móvil si no estamos seguros de que es un contacto conocido, y sobre todo, que nunca facilitemos nuestros datos bancarios. De hecho, los bancos envían de forma regular avisos a sus clientes alertándolos de que ellos nunca les pedirán los datos ni les enviarán un enlace. Pero ahora, corre el siguiente mensaje: AGENCIA TRIBUTARIA. Os ha calificado para un reembolso de impuestos de 450 euros. Verifica los datos en la página web xxxx». Si hacéis clic, los delincuentes os robarán los datos bancarios y os exponéis a ser víctimas de una sustracción de dinero de la cuenta corriente.
Es importante tener presente que ni la Agencia Tributaria ni otro organismo público envían mensajes comunicando importes de la declaración de la renta y no pedirá nunca que el usuario clique en un enlace.
Estafas haciéndose pasar por bancos
Justamente, los Mossos alertaban hace unos días que ha vuelto la estafa en la cual los estafadores se hacen pasar por entidades bancarias como el BBVA a través de un SMS. “Cargo procesado por un importe de 809,33 euros. Si no reconoce este recargo siga los pasos en el enlace para cancelarlo”, es el mensaje que recibe la víctima. Pero ni siquiera hace falta que seáis clientes de este banco u otros para recibir el mensaje. También el Santander y CaixaBank han alertado que se hacía un uso fraudulento de su nombre y alertaban a los clientes de que no hicieran caso ni de los SMS ni de los correos electrónicos que los estafadores envían en masa.
Los Mossos todavía alertan de otra estafa que pretende conseguir el pago de dinero, la del hijo que pide dinero a los padres por WhatsApp. Les envía un mensaje a través de un móvil que no es el suyo y pide dinero diciendo que se le ha estropeado el móvil, que ha perdido el teléfono o que se encuentra en el extranjero. Los Mossos aconsejan que en caso de que alguna persona reciba una alerta de este tipo, llame al móvil desde el cual se le envía el mensaje y haga las comprobaciones “que hagan falta” para averiguar quién está detrás. Y naturalmente, no hacer ningún pago ni clicar en ningún enlace.