Este lunes se conoció una nueva agresión homófoba. Tal como informaron los Mossos d’Esquadra a través de las redes sociales, detuvieron un hombre acusado de agredir una pareja de hombres el pasado 19 de marzo a base de insultos homófobos y atacándolos con una navaja. El Observatorio Contra la Homofobia (OCH) ha lamentado la agresión en las redes sociales y ha avisado que esta agresión es la 47.ª incidencia registrada por agresión física o verbal este 2023. También ha recalcado que está a disposición de las víctimas y ha hecho referencia a la colaboración que hizo posible la detención. «Es muy importante la detención hecha por los Mossos con la colaboración de la ciudadanía», ha destacado.
La detención fue posible gracias a algunas cámaras de vigilancia y varios testigos y la agresión se produjeron cuando la pareja paseaba por la calle, como ha pasado a otras personas cuando se encontraban a la vía pública. De hecho, la asociación en defensa de los derechos LGTBI La Crida LGTBI explicó al
Más de 100 incidencias durante el 2022
En cuanto al balance del 2022 que hizo el OCH, los datos no pronostican un escenario mejor respecto a años anteriores. A pesar de que registró un total de 102 incidencias por agresiones físicas o discriminaciones LGTBIfóbicas. Se trata de una cifra inferior que el 2021, pero a la vez se produjo un aumento del 20,4% de las agresiones físicas. En los últimos años, el total de incidencias registradas por la OCH en la ciudad ha crecido.
Otro ejemplo de esta violencia es la primera agresión LGTBIfóbica de este 2023. Tres hombres y una mujer propinaron a dos personas puntapiés y las amenazaron con una botella en un tren que se encontraba en plaza de Catalunya. El Ayuntamiento comunicó que se personaría en este caso.