Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El 37% de las víctimas de violencia sexual han sufrido también lesiones físicas

El Hospital Clínico de Barcelona ha presentado, este miércoles, los datos de víctimas de violencia sexual que el centro hospitalario ha atendido en su área de urgencias desde principios de año hasta el 31 de octubre. Durante este año 2022, el Clínico ha tenido que atender un total de 587 casos de agresiones sexuales, unos números que no son nada esperanzadores, puesto que representan un aumento del 5,6% respecto al mismo periodo del año pasado.

Un aumento de la violencia

No es que solo haya aumentado el número de agresiones, sino que también ha aumentado la violencia con la cual se producen estas. El 37% de las víctimas de agresiones sexuales han sufrido también lesiones físicas, un aumento alarmante de este tipo de agresiones que este año casi han doblado su cifra, puesto que el año pasado era del 20%.

No es el único dato escalofriante que ha recogido el Clínico, puesto que según muestran los datos de la Comisión de Violencia Machista y Salud del Clínico el 60% de las mujeres fueron violadas (de forma vaginal, anal y/u oral ), y casi la mitad de las agresiones las sufrieron menores de 25 años, que representan el 45,8% de estos casos. 

Los ‘modus operandi’ de los agresores

Los datos del Hospital Clínico de Barcelona constatan una realidad, y es que la sumisión química es uno de los métodos empleados más comunes por parte de los agresores sexuales. De las personas que la entidad hospitalaria ha atendido, se sospecha que una de cada cinco agresiones se han producido mediante el uso de la sumisión química y la agresión ha venido facilitada por el uso de las drogas.

Otra de los datos que no indican que se vaya por buen camino es la que afecta los sensesostre de la ciudad de Barcelona. EL Área de Urgencias del Hospital Clínico ha podido comprobar que el 3,7% de las agresiones las han sufrido personas sin techo. Las víctimas de estas agresiones a personas sin hogar han estado 15 mujeres y 7 hombres, además, de todas estas agresiones, 7 se han producido de forma grupal.

Una situación “dramática e intolerable»

Así lo ha calificado el Dr. Josep Maria Campistol, director general del Hospital Clínico, que no se ha mordido la lengua en la hora de hacer una valoración de los datos obtenidos: «En el que llevamos de año hemos atendido 587 personas que han estado víctimas de una agresión sexual, con el que a finales de 2023 estaremos hablando de unas 700 personas. Y estas son las personas que han venido, pero muy seguro que hay más”.

Campistol ha pedido a la sociedad barcelonesa un cambio por, ya no solo parar la tendencia, sino revertirla: «Es dramático que año tras año las cifras aumenten y la situación empeore. Desde el hospital queremos hacer un llamamiento global a toda la sociedad para intervenir e impulsar cambios legislativos y educativos que hagan que se revierta esta tendencia».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa