Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
100 años del teatro que presenció un trágico episodio de la guerra civil

Desde hace un siglo el Teatro Coliseum, calificado Bien Cultural de Interés Local, es para los barceloneses una ventana a la cultura. Su cumpleaños fue este martes 10 de octubre, cuando cumplió 100 años de trayectoria en el número 595 de la Gran Via de las Corts Catalanes. Muchos barceloneses lo han visto cada día, cada mes o cada año de su vida, pero también son muchos los que saben poco sobre ciertos rasgos fundamentales de su historia, como por ejemplo, que su padre fue el arquitecto Francesc de Paula Bonet.

Más allá de su papel clave en la escena cultural de Barcelona, hay que destacar que durante sus 100 años de vida el Coliseum ha sido testigo de momentos de gloria y otros muy oscuros. Uno de ellos tuvo lugar durando la guerra civil, concretamente el 17 de marzo del 1938, cuando cayó una bomba del ejército franquista y mató a centenares de personas que se encontraban en los alrededores del emblemático edificio. Se la conoce popularmente como la bomba del Coliseum, y al pasar actualmente por delante del teatro es fácil recordarla. Una placa del Ayuntamiento de Barcelona de abril del 2003 conmemora todas las víctimas de aquel trágico episodio.

La Ópera de París

También hay que recordar que en la hora de diseñarlo, Bonet se inspiró en la Ópera de París, lo cual se puede ver fácilmente al detectar su fachada monumental y las grandes columnas que lo acompañan. Sus usos iniciales, pero, se alejaban de la música, ya que estuvo creado para ser una sala de cine de gran aforo. Más tarde también acogió otras disciplinas artísticas, como la danza, la ópera, la música clásica y la música popular. El año 1958 pasó en manos del Grup Balañá y no fue hasta el 2006 cuando sus propietarios lo reconvertieron en un teatro.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa