El mitin de campaña de esta tarde es, de alguna manera, especial porque el candidato de Junts, Xavier Trias, nació en el distrito donde se celebra: el Eixample. Tal como explica desde el escenario, que se encuentra junto al Mercado de Sant Antoni, la casa donde creció estaba en el tramo de la calle de Consell de Cent que confluye con rambla de Catalunya. Ha llovido mucho desde entonces y reconoce que las obras de pacificación han convertido esta calle en «una especie de paraíso». «Está bien. Pero hay cosas que se hacen con buena intención, pero no salen bien. Subirán los precios de los alquileres de los locales comerciales y las viviendas. No podemos hacer calles de primera y calles de segunda» insiste Trias.
En este sentido, señala que los proyectos que realmente serían transformadores son la cobertura de la ronda de Dalt, el enlace entre la Sagrera, la plaza de las Glòries y la Estació de França o aplicar en la Gran Via de les Corts Catalans el mismo modelo urbanístico del tramo de la avenida Diagonal que va del paseo de Gràcia en la plaza de Francesc Macià.
Electrificar la ciudad
Por su parte, el regidor de Junts Joan Rodríguez también aprovecha el barrio donde se celebra el acto para catalogar de «populismo» pacificar calles en vez de hacer medidas más transformadoras. «Es más fácil cambiar el asfalto por adoquines en vez de poner en marcha equipaciones como el de La Model, es más fácil cambiar el asfalto por adoquines que rehabilitar y hacer más eficientes energéticamente viviendas y es más fácil cambiar el asfalto por adoquines que apostar por la electrificación de la ciudad», indica.
Sobre la movilidad al distrito también habla Francina Vila, número 11 a la lista de Trias per Barcelona. Recuerda que durante los últimos años ha sido competencia del PSC y que el Eixample es ahora un distrito «estresado» por las obras, atascos y la carencia de seguridad viaria en las aceras. «Esto es culpa de Jaume Collboni, Ada Colau y de Ernest Maragall, que ha apoyado a las políticas de este gobierno», afirma. En cuanto a las maneras de actuar del gobierno, concretamente de Colau, también se centra parte del discurso de Joana Ortega, número 6 de la lista. “Colau llegó al gobierno diciendo mentiras sobre Trias. Trias volverá al gobierno diciendo verdades”, exclama entre aplausos del público.
Sobre el pasado también habla el alcaldable durante su intervención. Recuerda que cuando el 2011 llegó a plaza de Sant Jaume, la situación económica de Barcelona era «muy difícil». Consiguieron, según recuerda, enmendar las cifras malas gestionando la ciudad «de manera diferente». «Una ciudad como Barcelona necesita liderazgo y solo lo puedes hacer si tienes claro donde quieres llevar la ciudad. Es la capital de Catalunya y de la catalanidad», subraya.