El día señalado para decidir el futuro de Barcelona se acerca cada vez más. Cuando falta una semana por las elecciones municipales del 28 de mayo, el candidato a la alcaldía por Junts, Xavier Trias, carga contra Ada Colau y el pacto que hizo con Manuel Valls después de los comicios del 2019 para convertirse en la líder de gobierno barcelonés. Trias ha asegurado que la actual alcaldesa podría pactar con la formación de ultraderecha para revalidar su mandato: «Quién nos dice que Colau no pactará con VOX para ser alcalde, como ya hizo en su momento con Valls, que son primos hermanos», ha sentenciado con firmeza el candidato de Junts. De hecho, Trias afirma que «si gana justito» le pasará el mismo que a Maragall las pasadas elecciones, en las cuales, a pesar de tener la mayoría de votos, no consiguió el control del Ayuntamiento.
En un acto que se ha celebrado esta mañana en la plaza de Orfila, en el barrio de San Andreu, el alcaldable barcelonés, acompañado de los regidores municipales, Neus Munté y Jordi Martí, ha remarcado varias veces que votarlo a él es ejercer el «voto útil» para echar Colau del Ayuntamiento. Trias ha querido dejar claro que no tiene intención de «hacer caso» a las encuestas electorales que van saliendo estos días. «El 80% de los barceloneses vuelan fuera a Colau, necesitan un cambio», afirma el candidato, que añade que las únicas encuestas «que lo sirven» son las suyas, en las que se proclama «ganador» de las próximas elecciones. La última encuesta publicada por el diario
A pesar de que Trias reitera que «Barcelona necesita un cambio», y por eso Colau tiene que dejar el gobierno, Munté ha querido dejar claro que echar Colau no es «su objetivo principal». Trias ha recalcado varias veces que el cambio que propone para la ciudad viene acompañado de «más industria, más comercio, más turismo y más servicios» ante una audiencia entregada que aplaudía sus prometidas. Una audiencia, pero, que ha quedado en silencio que una voz discordante ha increpado Trias desde la calle, a pesar de que el candidato ha esquivado sus palabras con tranquilidad. «Tenemos que actuar como capital de Cataluña y de la catalanidad», ha continuado Trias que ha vuelto a captar la atención del público.

Más actividad económica
Durante el acto de esta mañana, el alcaldable de Junts ha asegurado que Barcelona necesita más «actividad económica» para «acabar con la pobreza»: «Tenemos que trabajar por el bienestar de la ciudad generando más actividad económica y sabiéndola aprovechar bien», afirma Trias que añade que más economía genera ventajas para la población de la capital catalana. A banda, aprovechando su vista al distrito de Sant Andreu, el candidato barcelonés también ha querido reivindicar la transformación urbanística de la Sagrera, puesto que considera que «cambiará la vida en toda la ciudad de Barcelona». Una reivindicación que, como asegura, «ya hizo cuando se presentó a alcalde el 2003». Una transformación urbanística que tenía que estar terminada el 2008, según explica Trias, pero que actualmente las previsiones no la dan por acabada hasta el 2028.
Uno de los otros temas que han marcado el discurso durante el acto de campaña de hoy, domingo 21, es la «inseguridad» de Barcelona. En este aspecto se ha referido el regidor, Jordi Martí, durante su turno que ha prometido que harán «una auditoría sobre la iluminación de San Andreu» para hacer frente a la «falta de seguridad» de las calles del distrito por las noches. A pesar de no ser una medida directa, el regidor asegura que es un paso más para luchar contra esta problemática. Esta, pero, no es la única propuesta en referencia a este tema, puesto que Martí también garantiza que «se creará la unidad nocturna de la Guardia Urbana de San Andreu» -una unidad que ya existe en otros distritos de la ciudad- y que «implementarán más agentes uniformados» en las calles del distrito.
Además de las propuestas en referencia a la seguridad, Trias también promete «tener cura» del patrimonio del distrito, y de la ciudad: «Tenemos que proteger la capilla de los Segadores», patrimonio de la parroquia de San Andreu de Palomar. Una afirmación que ha tenido un muy buen recibimiento entre el centenar, aproximadamente, de personas que se han reunido en la plaza de Orfila para escuchar al candidato de Junts.