El 9 de noviembre de 2022, un trabajador fue despedido de manera fulminante por Ryanair contra la voluntad de la misma compañía aérea. AENA no podía tramitar a este empleado la acreditación necesaria para poder desplazarse por zonas restringidas del aeropuerto. La razón? La Guardia Civil la denegaba porque estaba siendo investigado por daños a la vía pública y desórdenes por los disturbios de la Jonquera de 2019. El caso de Òscar Valdés es un caso clarísimo de represión laboral del independentismo, que ha llegado a instancias europeas. De hecho, el enero del 2023, los eurodiputados Puigdemont, Comín y Ponsatí, eurodiputados de Junts i Lliures per Europa, enviaron una pregunta escrita a la Comisión Europea pidiendo si avalaba “las actuaciones del Ministerio del Interior español en cuanto al procesamiento de los trabajadores para ejercer su derecho a protestar pacíficamente”. Ahora, el presidente en el exilio ha dado un paso más en esta denuncia.
Carta de Puigdemont al comisario de Justicia
Ha enviado una carta al comisario de Justicia de la UE (Estado de derecho y protección del consumidor), Didier Reynders, denunciando el caso de Òscar Valdés, privado de su derecho al trabajo, por haber participado en una protesta pacífica. «No es un caso aislado, sino que forma parte de la persecución del estado español contra el independentismo», dice a la carta. «Hay muchos tipos de represión contra el movimiento independentista catalán. La represión laboral es solo otro mientras el señor Valdés ve denegado su derecho fundamental de trabajar», dice el presidente en el escrito.
El eurodiputado de Juntos detalla el caso de represión vivida por este catalán, que vio como su nombre se incluía en una a base de datos policial como ‘persona investigada por la justicia’. Desde entonces, no se le permitió trabajar, perdió el trabajo, y actualmente está al paro. «Todo esto por haber participado en una protesta pacífica contra el veredicto del Tribunal Supremo sobre los presos políticos«, explica Carles Puigdemont al euro comisario, remarcando que su despido de Ryanair «tiene un trasfondo ideológico».