El PSC de Salvador Illa ha ganado las elecciones al Parlamento de Cataluña, en el conjunto del país y en Barcelona ciudad. De hecho, los buenos resultados obtenidos por los socialistas en la capital catalana han sido claves para la victoria de Illa, que ya se impuso en 2021 en Cataluña y en Barcelona. En Cataluña, el candidato socialista ha obtenido unos 870.000 votos y 42 escaños, de los que más de 182.000 han sido en la capital catalana, con un 27,86% de los sufragios. La victoria de Illa en Barcelona, que ha incrementado en más de 35.000 los votos respecto a 2021, da aire al alcalde Jaume Collboni, que gobierna en solitario -por ahora- con solo 10 regidores, después de quedar en segundo lugar en las municipales del 28 de mayo de 2023. Este artículo se ha cerrado con el 98,29% escrutado, sin posibilidades de cambios significativos en los resultados.
En un post publicado en las redes, cuando se ha confirmado la victoria socialista, Collboni ha felicitado a Illa y ha afirmado: «Cataluña y Barcelona han votado por el progreso, para cambiar de etapa y unir y servir a los catalanes y a las catalanas. Salvador tienes todo mi apoyo para impulsar políticas para mejorar la calidad de vida de las personas», ha escrito el alcalde. Ahora, el jefe de filas del PSC en el Ayuntamiento buscará un acuerdo de gobierno en Barcelona, con la mirada puesta en el otro lado de la plaza de Sant Jaume, y con el objetivo de disponer de un ejecutivo de coalición en la ciudad hacia el verano. El PSC y ERC ya llegaron a un acuerdo para los presupuestos de la ciudad y, probablemente, ambas formaciones cerrarán un pacto de gobierno.
Junts segunda fuerza en la ciudad y PP tercera
En Barcelona, como en el resto de Cataluña, Junts ha conseguido la segunda posición. Con más de 129.000 votos y el 19,73% de los sufragios, los de Carles Puigdemont suben en más de 18.000 papeletas respecto a las elecciones de 2021. La sorpresa de la noche en la ciudad la ha dado el PP, que se ha situado como tercera fuerza por delante ERC y los Comunes. Barcelona se ha convertido en un trampolín para el PP, que ha llevado a la candidatura de Alejandro Fernández a pasar de los tres a los 15 parlamentarios. En la capital catalana, los populares han conseguido más de 90.000 votos, 57.200 más que hace tres años.

ERC ha sufrido también una derrota importante en Barcelona. Como ya pasó a las municipales de hace un año, cuando los republicanos pasaron de 10 a cinco regidores, los republicanos han perdido en la ciudad más de 34.000 votos y se han quedado cerca de los 84.500. En Cataluña, la lista de Pere Aragonès se ha dejado por el camino 13 parlamentarios. Los Comunes tampoco han obtenido un buen resultado en Barcelona y han conseguido solo la quinta posición, si bien el partido de la exalcaldesa Ada Colau ha ganado unos 1.700 votos respecto a hace tres años. Han obtenido, este 12-M, más de 58.100 papeletas en la capital catalana.
Illa ha ganado en seis distritos
Por distritos, Illa se ha impuesto en seis distritos de Barcelona, con los resultados escrutados por encima del 98% en todos los casos. Se trata de Ciutat Vella, Horta-Guinardó, Sant Andreu, Sant Martí, Sants-Montjuïc y Nou Barris. En los otros cuatro territorios de la capital catalana ha obtenido la victoria Junts -Gràcia, Eixample y les Corts– y PP, que ha ganado a Sarrià-Sant Gervasi. Los socialistas han arrasado en Nou Barris, con cerca del 40% de los votos. En el Eixample y les Corts, Carles Puigdemont ha salido airoso en un pulso con el PSC hasta el minuto final, mientras que en Sarrià-Sant Gervasi, el triunfo popular también se ha decidido en la foto finish con Junts.

