El eurodiputado de Ciudadanos y candidato a la reelección, Jordi Cañas, cerraba la noche electoral del 9J asumiendo el «final de ciclo» que supone la enésima vez que los naranjas se quedan sin representación en unas elecciones. En Barcelona, los resultados de los liberales españoles son igual de malos que en el resto del país, con 3.775 votos (13.310 en Cataluña). Especialmente significativo es el resultado de Cs en Sarrià-Sant Gervasi: 433 votos que no suponen ni el 1% del electorado del distrito (caen más de un 13% respecto al 2019). Es un caso significativo porque sirve para explicar el cambio de paradigma en lo alto de Barcelona. Con Inés Arrimadas liderando el partido en Cataluña y el fichaje de Manel Valls para Barcelona, el partido arrinconó el PP como líder españolista de Sarrià-Sant Gervasi en 2019, consolidando un ciclo que había empezado cuatro años atrás, con los naranjas pisando los talones a los populares (una diferencia de menos de 1.000 votos) en las elecciones municipales de 2015, la primera victoria de Ada Colau en Barcelona.

Todo ello ya es historia. El último ciclo electoral, que va desde las municipales de mayo de 2023 hasta las europeas, pasando por unas elecciones españolas y unas para escoger el nuevo Parlamento de Cataluña, ha servido por consolidar la recuperación del PP en la zona alta de Barcelona. Los populares han conseguido que la mayoría de votantes de Cs vuelvan a casa y encadenan cuatro elecciones mejorando resultados en diferentes distritos que históricamente los habían estado favorables. En conversación con el TOT Barcelona, el jefe del grupo municipal del PP, Daniel Sirera, también atribuye la buena tendencia a dos factores más: «Estamos consiguiendo el apoyo de antiguos votantes de CiU en distritos como Sarria-Sant Gervasi, les Corts o el Eixample y recibimos voto del PSC a Nou Barris, Sant Martí o Gràcia», apunta Sirera, que recuerda que el PP también ha sido segunda fuerza en Nou Barris y a les Corts.

Los votos del PP fueren decisivos en la investidura de Jaume Collboni / Europa Press

Pugna con Junts

Los populares han recuperado los buenos resultados en Sarrià-Sant Gervasi y en les Corts, que en estas cuatro elecciones han sido clave para un buen resultado popular en Barcelona. En todos estos territorios, el máximo rival político del PP continúa siendo Junts. En las elecciones europeas, la diferencia entre los dos (primero y segundo, respectivamente) ha sido de 7,23 puntos porcentuales en favor de los populares. Más ajustada todavía fue la diferencia en las elecciones catalanas del 12M, de solo 0,10% de votos, también en favor de los populares (26,47% PP; 26,37% Junts). En un inicio, solo 69 votos separaban Junts y PP en el distrito y el recuento final ha ratificado la victoria de los populares.

Por otro lado, en las elecciones españolas del 23J y en las municipales del 28M, la diferencia entre los dos ha crecido. En el primer caso, el PP se benefició de la polarización general, distanciándose a 15,18 puntos de Junts. En aquella ocasión, incluso el PSC superó la lista de Míriam Nogueras. Exactamente lo contrario que pasó el 28M, donde quien se beneficia de la polarización –en este caso, Colau-Trias– es Junts: Xavier Trias consigue el 40% del voto de Sarrià-Sant Gervasi. Sirera ve aquellas elecciones como una excepción y reprocha que Trias gana «ocultando que pertenecía al partido de Puigdemont». Revisando el global de la serie electoral, el popular se anima e incluso concluye que el PP «se ha convertido en una opción de gobierno» en la ciudad de Barcelona.

Més notícies
Notícia: ERC pierde la batalla con Junts, a pesar de ganarle en siete distritos
Comparteix
Los republicanos son segunda fuerza el 9J en cinco de los diez territorios de la ciudad, pero se deshinchan en los principales bastiones de Junts
Notícia: Los resultados del 9-J en Barcelona: Quién ha ganado en cada distrito
Comparteix
Los socialistas han conseguido la victoria en nueve de los 10 territorios de la ciudad y ya acumulan tres elecciones consecutivas imponiéndose
Notícia: Gran incendio en un edificio de 9 plantas en la calle Industria
Comparteix
El edificio está situado a la altura del 265 y afecta desde la primera hasta la quinta planta | Las tareas de extinción han obligado a cortar la calle a la altura de la calle Cuenca
Notícia: La biblioteca García Márquez, la mejor del mundo, cierra por reformas
Comparteix
En el equipamiento de Sant Martí se han detectado desperfectos a los dos años de la inauguración, que obligarán a invertir cerca de 400.000 euros I La biblioteca dejará de funcionar entre el 29 de julio y el 18 de mayo

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa