El Ayuntamiento de Barcelona tiene este mandato seis partidos representados al plenario -Trias per Barcelona, PSC, Barcelona en común, ERC, PP y Vox-. Y todos, con la excepción del partido de ultraderecha, que hasta ahora no había obtenido nunca ningún cargo electo en la ciudad, han repescado a antiguos regidores o regidoras para ocupar lugares de responsabilidad (dentro del gobierno municipal), confianza o asesoría.
Fuentes de Trias per Barcelona dicen que el grupo que encabeza el exalcalde Xavier Trias tendrá como asesora estos cuatro años Maite Fandos. Se trata de una histórica de CiU que fue regidora del consistorio barcelonés durante 20 años, entre 1999 y 2019. Cuando Trias fue alcalde, entre 2011 y 2015, Fandos fue teniente de alcaldía de Calidad de Vida, Igualdad y Deportes y regidora del distrito de Gracia. Si Trias hubiera podido formar gobierno, Fandos probablemente habría sido la comisionada de promoción de ciudad y grandes acontecimientos.
Una exregidora de Jordi Hereu
De momento, el PSC de Jaume Collboni sigue gobernando en solitario en el Ayuntamiento, con solo 10 ediles. Los socialistas han recuperado cinco antiguos regidores y regidoras. Sara Jaurrieta es en la actualidad la gerente del área de Cultura, Educación, Deportes y Ciclos de Vida. Jaurrieta fue regidora en tiempo del alcalde Jordi Hereu, entre los años 2006 y 2011, primero de Sant Andreu y después de Sarrià-Sant Gervasi, mientras que el pasado mandato asumió la gerencia de les Corts.
Los socialistas han pescado también en las filas de ERC y Maria Buhigas, exregidora republicana como independiente- durante 2019 y 2020-, es con Collboni la arquitecta en jefe del Ayuntamiento en sustitución de Xavier Matilla, mano derecha de Janet Sanz en el área de Urbanismo con Ada Colau de alcaldesa.
En las pasadas municipales del 28 de mayo, Xavier Marcé y Joan Ramon Riera, regidores del PSC el pasado mandato, no salieron reelegidos. Entre 2019 y 2023, Marcé fue regidor de nuevo Barrios y de Turismo e industrias Culturales, y Riera del distrito de las Cortes y del área de Infancia, Juventud y Personas Mayores. Y este verano, después de la investidura de Collboni, el alcalde los recuperó como comisionados de Cultura e industrias Creativas (Marcé) y de Vivienda (Riera).
Renuncia de Rosa Alarcón
Se da la circunstancia que Marcé acabará repitiendo como regidor a partir de las semanas próximas. La regidora Rosa Alarcón ha anunciado que renuncia a su cargo por motivos de salud y en su lugar, y siguiendo la orden de la lista electoral del PSC, le toca entrar a Marcé. Fuentes próximas a Collboni indican que primero Alarcón tiene que formalizar su salida ante el plenario -lo primero será a finales de septiembre- y después la Junta Electoral tiene que avalar la incorporación de Marcé. De momento, no hay una fecha fijada, añaden.
En la dirección de alcaldía, que dirige el periodista Luis Mauri, trabaja como asesora la exregidora Nuria Carmona, que estuvo en el cargo solo cuatro meses. Entró el febrero de 2023 en sustitución de Collboni, que en enero dejó la primera tenencia de alcaldía para centrarse en la campaña electoral.
Barcelona en común ha nombrado asesor del grupo municipal el exregidor Pau Gonzàlez. Gonzàlez fue cargo electo entre 2021 y 2023 después de la marcha del Ayuntamiento del teniente de alcaldía, Joan Subirats, que actualmente es el ministro de Universidades en funciones. Fue regidor del Eixample y de Educación.
Rosa Suriñach, jefa de gabinete de Maragall
ERC perdió en las pasadas elecciones cinco regidores y esto dejó fuera del Consejo Plenario la mitad de los cargos electos del pasado mandato. La marcha de Ester Capella, para ser consejera de Territorio de la Generalitat, permitió la entrada de Jordi Coronas como regidor, un cargo que ya ha ocupado durante ocho años, desde el 2015. Fuentes de ERC explican que Ernest Maragall ha incorporado Rosa Suriñach como su jefa de gabinete. Suriñach fue regidora republicana entre noviembre de 2022 y la celebración de las elecciones municipales del 28 de mayo.
Finalmente, el PP, que encabeza Daniel Sirera, ha escogido como una de las consejeras del distrito de Sarrià-Sant Gervasi Belén Pajares, que fue regidora popular entre los años 2011 y 2015, cuando el presidente del grupo municipal era Alberto Fernández Díaz. En la página de transparencia municipal también figura como asesora del PP Miriam Casanova, regidora municipal en el mismo periodo que Pajares. Y según los populares, también se incorpora Imma Delgado, número tres a la lista de Josep Bou en las elecciones de 2019 y que lo sustituyó en el plenario cuando este plegó como presidente del PP al consistorio la pasada primavera.