Los ciudadanos de Barcelona pagarán en promedio cerca de 130 euros anuales por las tasas de residuos municipal y metropolitana el próximo año. Así lo asegura el grupo municipal del PP en el Ayuntamiento, encabezado por Daniel Sirera. En un comunicado de este domingo, Sirera acusa al alcalde Jaume Collboni de aumentar las tasas de residuos de manera «abusiva». En el caso de la tasa de residuos municipal, el aumento será del 19%, y en el caso de la metropolitana, que aprueba el Área Metropolitana de Barcelona, también presidida por Collboni, el incremento será del 10%, siempre según los datos de los populares.
A partir de los datos extraídos de las ordenanzas fiscales aprobadas y publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Barcelona (BOPB), de los ejercicios del 2020 al 2025, el PP afirma que en la capital catalana, en 2025, los barceloneses pagarán por la tasa de recogida de residuos municipal 61,15 euros al año de promedio (en el caso de las viviendas tipo D12 con un consumo de agua de 6 m³ o hasta 12 m³ al mes). Y por la tasa metropolitana de tratamiento de residuos, 68,60 euros de promedio, por el mismo tipo de vivienda. «Se trata de dos impuestos de basura ocultos en la factura del agua», dice el presidente del grupo municipal del PP.
El PP presentará medidas para paliar los efectos
Sirera considera que se están duplicando las tasas de residuos, lo cual le parece «injusto». Para los populares, estas tasas deberían cobrarse fuera del recibo del agua, ya que el agua es un servicio básico que «no debe utilizarse como instrumento de recaudación».
El PP asegura que planteará al PSC aplicar medidas para paliar los efectos de estas tasas en las familias numerosas y en las que tienen pocos recursos.
Las ordenanzas fiscales del Ayuntamiento para el 2025 se encuentran en trámite de aprobación y deberían recibir la luz verde definitiva en el plenario de diciembre. De momento, han recibido el aval del PSC, los Comuns y ERC en las aprobaciones iniciales.

Las explicaciones y los datos del gobierno de Collboni
En cuanto a la tasa de residuos municipal, a mediados de octubre, el teniente de alcaldía del área económica Jordi Valls explicó que la propuesta se adapta a la entrada en vigor de la Ley 7/2022, que determina la existencia de una tasa no deficitaria que cubra el 100% de los costos de prestación del servicio. Con el nuevo contrato de recogida de residuos vigente y para cumplir con la obligatoriedad de disponer de esta tasa específica, diferenciada y no deficitaria, se deriva la necesidad de incrementar las tarifas de forma progresiva en tres años.
Las tarifas más habituales, que representan el 72,7% de los hogares, tendrán el próximo año un incremento de entre 5 y 10 euros en la factura anual, en función de la categoría de contador. En concreto, los que pagan 27,65 euros, el año que viene pagarán 32,91 euros, y los recibos de 51,38 euros subirán a 61,15 euros anuales.