Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Junts votará en contra de los presupuestos y ordenanzas fiscales de Collboni

Junts per Barcelona votará en contra de la propuesta de presupuestos y ordenanzas fiscales para 2026 que el gobierno de Jaume Collboni ha puesto sobre la mesa. Lo ha confirmado este miércoles por la mañana el presidente de Junts en el Ayuntamiento, Jordi Martí Galbis. La noticia no sorprende. Era bastante obvio que los miembros de Junts se opondrían a las cuentas. Según Martí Galbis, se trata de unos presupuestos «continuistas» que no dan soluciones a los problemas principales de la ciudad, como el acceso a la vivienda, la movilidad y la seguridad. «Los presupuestos no sirven a la ciudad para dar un salto adelante y dejar atrás problemas crónicos». La votación se llevará a cabo este jueves, en una comisión extraordinaria de Economía y Hacienda.

Además, Martí Galbis ha remarcado que el alcalde en ningún momento ha querido negociar las cuentas con ellos. «No ha habido voluntad política». El concejal ha recordado que Junts es la primera fuerza del Ayuntamiento, después de ganar las elecciones municipales de mayo de 2023, pero Collboni prefiere «un acuerdo con ERC y mostrar una disconformidad aparente con los Comuns». Collboni llegó a la alcaldía en junio de 2023 con el apoyo del PP y Barcelona en Comú y bloqueó el paso a un segundo mandato de Xavier Trias.

Hacia la cuestión de confianza

En todo caso, Martí Galbis piensa que los presupuestos se acabarán aprobando a través de una cuestión de confianza y no por la vía ordinaria, con el apoyo de la mayoría del pleno. La cuestión de confianza es una herramienta de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) que permite a los gobiernos en minoría sacar adelante los presupuestos, con el límite de dos veces por mandato. El alcalde ya la utilizó para aprobar las cuentas de 2024 y las del año pasado las prorrogó.

El concejal de Junts, Jordi Martí Galbis, este miércoles / Junts

Sobre las ordenanzas fiscales, Junts ha defendido que no son las que necesita Barcelona. «Con un superávit de 37 millones en 2024 y una propuesta de presupuestos de más de 4.000 millones, no puede ser que no se presenten unas ordenanzas fiscales que beneficien a la clase media y la clase trabajadora y a las pequeñas y medianas empresas», ha valorado.

Martí Galbis ha querido dejar claro que el voto contrario de su grupo no es un «no a Barcelona, sino a las políticas de Collboni«, porque en dos años y medio de mandato no se ha avanzado en los retos que la ciudad necesita. Como ejemplo, ha citado las propuestas de acceso a la vivienda. «No basta con un presupuesto de más de 239 millones de euros. Hace falta un cambio de políticas e incentivar a los operadores que pueden construir o a los propietarios que pueden ofrecer su vivienda en alquiler o para alquiler asequible».

Unos presupuestos récord de más de 4.000 millones

La semana pasada, el gobierno de Collboni presentó la propuesta de presupuestos y ordenanzas fiscales para 2026 que se deben debatir y votar este jueves por la tarde en una comisión extraordinaria de Economía y Hacienda. Tal como avanzó el TOT Barcelona, el PSC ha puesto sobre la mesa unos presupuestos récord, de más de 4.000 millones, que ponen el foco, entre otros temas, en la vivienda, con una partida cercana a los 240 millones.

En cuanto a las ordenanzas fiscales, el alcalde quiere congelar los impuestos a las familias -entre los cuales está el IBI- y a las Pymes. Por otro lado, la propuesta recoge el aumento del recargo municipal de la tasa turística, que se incrementará un euro por persona y noche en cualquier alojamiento turístico de la ciudad hasta 2029. Es decir, de los cuatro euros actuales, se pasará a cinco euros en 2026; seis, en 2027; siete, en 2028, y ocho, en 2029. La aplicación del recargo depende de que el Parlamento de Cataluña apruebe el incremento del Impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos, lo cual no será antes del 1 de abril de 2026 y retrasará la entrada en vigor del recargo a mediados del próximo año.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa