El escenario escogido para el inicio de campaña de la candidatura Trias per Barcelona, el Mercat dels Encants, no es casualidad. El distrito del Eixample había sido tradicionalmente un bastión de Convergència i Unió (CiU). El 2019, pero, Junts lo perdió en manos de ERC. Tampoco es casualidad que en el acto estén presentes las personalidades más prestigiosas de Junts y de su entorno, como su secretario general, Jordi Turull; la expresidenta del Parlament, Laura Borràs; o el expresidente de la Generalitat, Artur Mas. Es una demostración de fuerza y unión que deja claro que el candidato Xavier Trias no solo quiere recuperar el Eixample, también todo Barcelona.
El candidato Xavier Trias se fue de plaza de Sant Jaume cuando la candidata de BComú y actual alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, irrumpió en el panorama político y ganó las elecciones del 2015. La Barcelona de hoy es muy diferente a la que gobernó Trias, pero la tipología de su candidatura también ha cambiado. Aglutina diferentes sensibilidades políticas (Junts, PDeCAT, MésCAT y Demócrates) que quieren un mismo destino por Barcelona: un cambio que lo aleje del actual modelo de ciudad.
Barcelona necesita un cambio
Al subir al escenario entre los aplausos del público, Trias ha hablado de esta necesidad de cambio. “Somos Trias por Barcelona. Hemos hecho una candidatura muy amplia y muy potente para conseguir el cambio en Barcelona. Hemos demostrado que nos podemos unir para transformar la ciudad”, ha recalcado. Barcelona no necesitaría un cambio si no estuviera plagada, tal como insiste Trias, de ámbitos a mejorar. Ha puesto de ejemplo la seguridad, la limpieza o la movilidad. «En los últimos tiempos hemos hecho un descubrimiento: la movilidad es un servicio para los ciudadanos, pero se ha convertido en un problema».

Ante esta situación, Trias ha recalcado lo que ya ha dicho muchas veces: los barceloneses necesitan personas que apuesten por el crecimiento económico. O, lo que es el mismo desde su punto de vista: por el turismo, el comercio, los servicios, la investigación, la innovación o la cultura. También ha tenido tiempo de hablar de la lucha contra el cambio climático y del coche eléctrico como medio para minimizar sus efectos. Concretamente, ha hablado del nuevo modelo de SEAT. La idea es fabricar 5.000 coches y ponerlos a la venta a precios asequibles. Su nombre, Raval, hace referencia, según Trias, a los barrios de Barcelona donde hay que trabajar para que tengan un destino mejor.
«Un motor»
Por su parte, Turull ha trasladado a Trias el mensaje que, según ha dicho, le han trasladado muchos catalanes: «Xavier, por Barcelona y por Catalunya, gana». En este sentido, ha recordado que la victoria del candidato es necesaria para que Barcelona vuelva a ser «un motor» y no «un freno». «Queremos un alcalde que crea en la fuerza de la gente y no una alcaldesa que quiere anestesiar esta fuerza», ha remarcado. También ha estado destacable el parlamento de Borràs, que del mismo modo de Trias y Turull, ha hablado de estas ganas de cambio. En este sentido, ha recalcado que el cambio no son aquellos que, «ahora critican a Colau», pero en los últimos años han sido sus cómplices y socios. «Es evidente que Barcelona necesita un cambio y el cambio se llama Junts por Catalunya y Xavier Trias», ha exclamado.
Al llegar a los últimos minutos de su parlamento, Trias ha aprovechado para recordar que no tiene otra intención que gobernar bien y hacer «una buena gestión» por Barcelona. «La ciudad necesita un gobierno que piense en sus ciudadanos, no en su ideología y sectarismo», ha dicho y, a continuación, ha dejado claro que este cambio es cosa de todos. «Hoy os hago un encargo: el 28 de mayo estéis con Barcelona», ha sentenciado.
