Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Illa pide una rectificación a Trias por vincular el PSOE al 23-F

El líder del PSC, Salvador Illa, ha salido decepcionado a pedir una rectificación a Xavier Trias, que esta mañana ha vinculado el PSOE al 23-F. «Conociendo el señor Trias –ha escrito Illa en Twitter– la sorpresa es todavía más grande». El jefe de la oposición en el Parlament de Catalunya cree que la declaración de Trias es «totalmente desafortunada, sin sentido y dolorosa para los socialistas» y ha defendido que el PSOE «siempre» ha luchado «para la democracia en este país».

Por otro lado, la portavoz del PSC, Èlia Tortelana, ha añadido en rueda de prensa que las declaraciones del exalcalde son «graves y peligrosas», pero las ha enmarcado en una opinión personal de Trias. A pesar de asegurar estar «francamente sorprendidos y decepcionados», Tortelana ha remarcado este episodio no afectará a las relaciones entre ambos partidos en la capital catalana.

Xavier Trias en el acto de este martes por la mañana al barrio del Borne / ACN
Xavier Trias cree que el PSOE estaba implicado en lo. 23-F / ACN

Trias cree que el PSOE estaba detrás del 23-F

La polémica se ha generado después de que Trias haya afirmado, en una entrevista esta mañana en SER Cataluña, que los socialistas estaban detrás del intento de golpe de estado de 1981. «Creo que el PSOE estaba detrás del 23-F. Nadie se puede creer que esto fue del señor Tejero. Todavía hay algunos inocentes que se creen esto», ha apuntado el junter en la radio. Trias también ha insinuado que el rey de España tenía relación con el 23-F: «¡Yo creo que estaba detrás, y tanto! ¿Qué pasó? ¿Acabó el 23-F y que hizo el gobierno socialista? La Loapa».

Negociaciones en Madrid y Barcelona

La acusación de Trias llega en un contexto de negociaciones tanto en Barcelona como en Madrid. En la capital catalana, el PSC de Jaume Collboni empieza a buscar apoyos para pactar sus primeros presupuestos, momento en que tendrá que decidir si prefiere pactar con ‘TriasxBCN’ o con los comunes. Por otro lado, en Madrid, las opciones de éxito de Pedro Sánchez para seguir a la Moncloa pasan por un posible entendimiento entre los partidos independentistas y el PSOE, que ahora se abre a estudiar una posible amnistía.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa