Acaban las vacaciones, también para los concejales del Ayuntamiento de Barcelona, que este lunes vuelven a la actividad a todo rendimiento, y con la mirada puesta en los presupuestos, que empezarán a hilvanarse en octubre, y también fiscalizando los primeros meses del alcalde Jaume Collboni. ERC ha hecho la primera rueda de prensa de la rentrée y ha enviado un mensaje muy claro al alcalde del PSC: «Somos una oposición republicana, preparada, solvente y decisiva a concretar la crítica. Desplegaremos propuestas y tomaremos la iniciativa, para ser una alternativa clara en esta ciudad, con la complicidad de la ciudadanía», ha dicho el jefe de filas republicano, Ernest Maragall, que ha remarcado que los 5 regidores de ERC ejercerán este rol con «todas las consecuencias, la máxima ambición y con total claridad».
Tres ejes básicos de oposición
Ernest Maragall también ha explicado cómo se articulará esta oposición, que se tendrá que hacer visible ya con la negociación de los presupuestos. Serán tres ejes básicos, tal como ha detallado el líder republicano: «La revolución de la vivienda, a diferencia del continuismo de mínimos que propone el alcalde al presidente de la Generalitat, el cambio climático y las políticas de movilidad y transporte público que hoy es débil o inexistente, y la recuperación de derechos sociales y políticos de los cuales este gobierno ha dimitido, y con especial atención a la lengua». Además, el republicano ha criticado duramente la «carrera desvergonzada de Comuns y Junts para ver quién llega antes a entrar en el gobierno municipal» y ha asegurado que Esquerra Barcelona no se dejará arrastrar por esta lógica.

Por su parte, la portavoz de ERC, Elisenda Alamany, ha presentado a su partido como la garantía que Collboni no se desplace a posiciones conservadoras y arrastre la ciudad. «Somos la garantía que estos cuatro años haya políticas progresistas con el objetivo de proteger el estilo de vida de los barceloneses y barcelonesas», ha dicho en rueda de prensa. De hecho, la republicana ha alertado que ya hay algunos indicadores de esta «deriva conservadora». «No podemos permitir que el PP sea el juez de esta ciudad, como hemos visto durante el verano, con el plan asea que quiere echar los manteros o el desmantelamiento de las pacificaciones en la calle Pelai», ha dicho Alamany. En este sentido, ERC ha destacado lo «sorprendente silencio de los Comuns que son subalternos al PSC, como vimos a la investidura, que ahora suplican entrar a gobierno cuando regalaron los votos a cambio de nada y que han servido para desmantelar parte de su obra de gobierno», ha sentenciado la portavoz republicana.