Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El pleno veta la intención de una entidad españolista de eliminar Sabino Arana del nomenclátor

El pleno de Barcelona ha vetado este viernes por la mañana la iniciativa ciudadana de una entidad españolista, Convivencia Cívica Catalana (CCC), de eliminar de las calles de la ciudad a Sabino Arana, una vía del barrio de Les Corts cerca de la Gran Vía de Carles III. La propuesta, nacida con la intención de expulsar del nomenclátor al padre del nacionalismo vasco, ha sido rechazada por el gobierno de Jaume Collboni, Junts per Barcelona, Barcelona en Comú y ERC.

La iniciativa ciudadana consiguió recoger cerca de 4.000 firmas válidas, lo que ha permitido a CCC intervenir en el pleno y obligar a las formaciones políticas a posicionarse. El abogado y presidente de CCC, Ángel Escolano, ha sido quien ha defendido la proposición, que planteaba cambiar el nombre de Sabino Arana por el de Miguel Ángel Blanco, el concejal de Ermua que fue asesinado por ETA en julio de 1997. Escolano ha dicho que Arana era «xenófobo, racista, clerical y misógino», mientras que Blanco era un «símbolo de dignidad».

La quinta teniente de alcaldía del gobierno municipal, Raquel Gil, ha lamentado que la propuesta nazca «desde la confrontación», enfrentando dos figuras históricas muy relevantes. Gil ha valorado que el Ayuntamiento está trabajando «para crear un centro de interpretación del terrorismo en el castillo de Montjuïc». Y ha destacado que la muerte de Blanco supuso «un punto de inflexión» en la lucha contra el terrorismo.

Junts pide un espacio en Barcelona para Miguel Ángel Blanco

Desde Junts per Barcelona, Jordi Martí Galbis ha defendido que el hecho de que Sabino Arana, fundador del Partido Nacionalista Vasco (PNV), tenga una calle en Barcelona no va en contra de las víctimas del terrorismo y ha destacado la tradición democrática del PNV. De hecho, el nombre de la calle de Sabino Arana se puso poco después de la recuperación de la democracia, el 20 de diciembre de 1979. Junts también ha querido dejar claro que Barcelona debe rendir un homenaje a Miguel Ángel Blanco. Martí Galbis ha pedido que el Ayuntamiento «le busque un espacio en la ciudad».

yJaume Collboni, en el pleno de este viernes / ACN-Blanca Bla

A juicio del concejal de los Comuns, Jordi Rabassa, la propuesta de Convivencia Cívica Catalana es fruto del nacionalismo español reaccionario y excluyente. Escolano se ha mostrado sorprendido por el voto en contra de Barcelona en Comú y ha preguntado a los representantes del partido que encabeza Janet Sanz en el Ayuntamiento si habían leído a Arana y lo que decía sobre las mujeres.

Jordi Castellana, edil de ERC, ha saludado a Escolano y ha ironizado que desde ERC ya lo pudieron saludar en verano en el pleno de Sants-Montjuïc en una proposición de Vox. Según ERC, la iniciativa ciudadana busca entrar en una «confrontación» y un «conflicto entre vascos buenos y malos». Castellana ha subrayado que Barcelona ha homenajeado a todas las víctimas del terrorismo, y entre otros ejemplos ha citado que el agente de la Guardia Urbana, Juan Miguel Gervilla, asesinado por ETA en la Diagonal en el año 2000, ya tiene una calle en Barcelona.

Blanco dio la vida por la libertad, dice el PP

Desde el PP, Daniel Sirera ha comentado que los libros de Arana están llenos de referencias racistas y que los espacios públicos no se pueden convertir en «símbolos de exclusión», ha valorado en referencia a la calle de Sabino Arana. A Blanco, el presidente del PP en el consistorio se ha referido como una persona que no era un político al uso, al cual conoció, que dio su vida por la libertad.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa