El Ayuntamiento otorgará la Medalla de Oro al Mérito Cívico al urbanista y exteniente de alcaldía Jordi Borja. Nacido en la capital catalana en 1941, Borja fue también uno de los fundadores de Barcelona en Comú y uno de los padres políticos de la exalcaldesa Ada Colau. También destacó por ser uno de los grandes ideólogos de la Barcelona de Pasqual Maragall y uno de los principales artífices de la descentralización de la ciudad y su organización en distritos, que se hizo realidad en 1984.
La propuesta de que Borja reciba la medalla es de Barcelona en Comú. La misma presidenta del grupo municipal Janet Sanz lo ha explicado en TOT Barcelona. Según Sanz, tanto el gobierno de Jaume Collboni como Junts per Barcelona, ERC y PP se han mostrado favorables. El tema se trató en la junta de portavoces de esta semana y, aunque inicialmente se planteó que la iniciativa se llevara en el plenario de este viernes, finalmente no será así, han confirmado diferentes grupos municipales a este medio. La propuesta pasará primero por la comisión de gobierno, luego irá a la comisión de Presidencia y, finalmente, al plenario, probablemente en junio.
Militante del PSUC y exiliado durante el franquismo
Borja es una figura muy importante de la historia reciente de Barcelona. Estudió Sociología, Geografía Humana y Urbanismo en la Universidad de la Sorbona de París (1962-1967), durante su exilio en Francia a causa del franquismo, y también es doctor en Geografía Urbana por la Universidad de Barcelona. Fue militante del PSUC desde el año 1962 y miembro del comité central de este partido.

Diputado y teniente de alcaldía de Barcelona
Con la llegada de la democracia, durante la década de los 80, fue diputado en el Parlament de Catalunya por el PSUC, entre los años 1980 y 1984. También fue teniente de alcaldía de Barcelona de Descentralización y Participación entre los años 1983 y 1995. Borja también fue uno de los ponentes de la Carta Municipal de Barcelona, la Constitución de la ciudad, vicepresidente ejecutivo del Área Metropolitana de Barcelona y delegado del alcalde para las Relaciones Internacionales.
A mediados de la década de los 90, Borja dejó la política institucional. Entre los años 2011 y 2016, presidió el Observatori Desc -ahora Desca-, por los derechos sociales y la justicia ecológica. El Desc fue donde trabajó Colau antes de entrar en política y Borja jugó un papel fundamental en la candidatura de los Comuns al Ayuntamiento de Barcelona en las elecciones de 2015. Colau ganó esos comicios y se convirtió en la primera alcaldesa de Barcelona. Borja también cerró la lista de los Comuns en las elecciones municipales de 2023, junto con Bob Pop y Vicky Peña.