Después de la derrota estrepitosa en las elecciones del 28M en Barcelona, con Anna Grau al frente, y de la práctica desaparición de Cs en el ámbito español -ni siquiera concurrió a las elecciones españolas del 23J-, Ciutadans en Barcelona ha decidido no tirar la toalla e intentar resucitar al partido. Desde el punto de vista electoral, pero también internamente, después de un mandato en Barcelona convulso, con regidores que se fueron y con una guerra interna de poder sangrienta. El exportavoz de CS en el distrito de Horta-Guinardó, Nico Ortiz, ha sido nombrado nuevo coordinador del partido en Barcelona. En un comunicado, el partido ha explicado que «este movimiento del partido se enmarca en el rearme del partido en todo Cataluña con el fin de ser decisivos en las próximas elecciones europeas, que se celebrarán el junio de 2024 y las elecciones autonómicas en el horizonte».

Nuevas caras a la junta directiva
Ortiz estará acompañado en la Junta Directiva por Juan del Olmo, Jordi Cañas Manubens, Javier Edrosa, Jessica Pauchet, Manuel Fernández del Campo, David Labrador, Pedro J. Sánchez y José Luis Sánchez. Ortiz, de 55 años, ha sido consejero del distrito de Horta-Guinardó entre 2015 y 2023, es decir, durante los dos mandatos de Ada Colau. Y en clave de Cataluña, el nuevo coordinador sostiene que «Ciutadans es hoy más importante que nunca, somos los únicos que podemos garantizar que no haya gobiernos populistas, extremistas ni nacionalistas. Somos la garantía de cambio real«.
“Con la nueva organización política en Barcelona reforzaremos el proyecto liberal en la ciudad para continuar defendiendo los principios y valores de Ciutadans”, ha declarado el nuevo coordinador de CS en Barcelona, que añade que “el partido es más necesario que nunca, nuestra prioridad es trabajar para revertir la preocupante deriva decadente y de pérdida de oportunidades de Barcelona, primero con Coláis y ahora con Collboni».
Derrota histórica en Barcelona
El 28M, la candidatura encabezada por Anna Grau no superó el 5% de votos necesario para entrar en el Ayuntamiento. Cs acababa incluso por detrás de VOX y Valents. Era el reflejo de la guerra interna que había vivido el partido. De hecho, en la lista electoral no había ninguno de sus regidores, hasta el punto de que el presidente del grupo municipal, Paco Sierra, hizo campaña por Daniel Sirera (PP). Ciutadans había llegado al plenario de Barcelona en 2015 de la mano de Carina Mejias, y en 2019 mejoraron resultados presentándose en coalición con la Barcelona pel Canvi de Manuel Valls.