Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Convocan una manifestación de policías y guardias civiles en Barcelona contra la amnistía

Más presión desde Barcelona de los sectores derechistas contrarios a la investidura del socialista Pedro Sánchez con los votos de los independentistas. El Sindicato Unificado de Policía (SUP) y el Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) han convocado para las 12 del mediodía del viernes 10 de noviembre, una concentración ante la Ciudad de la Justicia en protesta contra una eventual ley de amnistía. Un texto legal que sería la clave de vuelta del acuerdo entre PSOE, Sumar, ERC y Junts para tirar adelante la legislatura española.

El lugar de la manifestación es simbólico porque es donde hay la sede del Juzgado de Instrucción número 7 de Barcelona que ha procesado 45 miembros del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) por su actuación durante el Primero de Octubre en diferentes colegios electorales de la capital catalana. No son los únicos que se mantienen imputados en Cataluña. También en el Juzgado de Mataró y en el de Girona continúan procesos abiertos contra agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado por su actuación durante el referéndum. En este sentido, hay que destacar el del miembro de la Unidad de Intervención Policial (UIP), unidad antidisturbios del CNP, acusado de lesiones graves para provocar un infarto a un votante de la escuela la Mariola de Lleida.

Ciudad de la Justicia, donde se aglutinan salas y juzgados de instrucción /
Ciudad de la Justicia, donde se aglutinan salas y juzgados de instrucción / Wikimedia – Zarateman

Contra la amnistía

Los carteles informativos de la protesta indican que es «En contra la amnistía» y destacan el proceso a los 45 agentes que califican «de injustos». La acción del SUP y del AUGC quiere mostrar su «rechazo a ser humillados ante el acuerdo entre PSOE y los independentistas de ERC para la investidura de Gobierno de Pedro Sánchez». En un comunicado, las dos entidades profesionales denuncian que se «sienten utilizados como moneda de cambio a las negociaciones para formar gobierno».

«La Policía Nacional y la Guardia Civil están perdiendo su influencia y presencia en Cataluña a causa de la intención continua de restar competencias y expulsar los guardias civiles y policías nacionales de esta Comunidad Autónoma», añaden. Y concluyen que «nos apedrearon el 1-O del 2017 y ahora nos apedrean institucionalmente». No es la única protesta policial contra la negociación de la amnistía Jupol y Jusapol también han emitido comunicados de protesta así como Jucil, el parasindicato del instituto armado con más representación. Precisamente, el posicionamiento de este sindicato, ha espoleado al ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, que ha ordenado a sus servicios jurídicos una posible querella criminal o acción disciplinaria contra los líderes del sindicato.

Més notícies
Notícia: Collboni apuesta por una amnistía «sin resentimiento» para recoser el Estado
Comparteix
El alcalde se posiciona claramente y hace un llamamiento a aplicar la medida "dentro de la Constitución" como una "demostración de generosidad"
Notícia: Collboni apuesta por una amnistía «sin resentimiento» para recoser el Estado
Comparteix
El alcalde se posiciona claramente y hace un llamamiento a aplicar la medida "dentro de la Constitución" como una "demostración de generosidad"
Notícia: Collboni apuesta por una amnistía «sin resentimiento» para recoser el Estado
Comparteix
El alcalde se posiciona claramente y hace un llamamiento a aplicar la medida "dentro de la Constitución" como una "demostración de generosidad"
Notícia: La Guardia Civil interviene en el acto de la CUP contra los cruceros
Comparteix
Los agentes han retenido durante unos minutos a la diputada Mireia Vehí por desplegar una pancarta gigante en contra de los cruceros

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa