Las elecciones del 28M han dejado un panorama político que hace complicado entrever quién acabará levantando la vara como nuevo alcalde de Barcelona. El exbatlle y candidato de Junts, Xavier Trias, es quien parte con más posibilidades de revalidar gobierno en la capital catalana como ganador de los comicios, pero tendrá que recurrir a pactos para poder asegurarse este lugar en el consistorio.
En este contexto, el candidato del PP, Daniel Sirera, ya ha avisado después de celebrar una primera reunión con Trias que no regalará su apoyo a cualquier precio. El jefe de filas de los populares ha comparecido este jueves para remarcarle al exbatlle que no cuente con los votos de su formación para ser alcalde si lo que quiere es poner Barcelona «al servicio del independentismo».
Así lo ha señalado Sirera en una rueda de prensa recogida por la ACN, donde ha emplazado a Trias a decidir «qué quiere hacer», y ha dejado claro que será «coherente»: «No dejaré Barcelona en manos de Ada Colau ni de los independentistas«. El candidato del PP también ha dicho que se siente «decepcionado» después de haberse reunido anteayer con el líder del PSC en Barcelona, Jaume Collboni, y ayer con el jefe de filas de Junts: «Solo me han manifestado el deseo de tener el apoyo para ser alcaldes. Pero sin decir qué quieren hacer con la ciudad», ha lamentado.
Reuniones con diferentes sectores para dibujar la estrategia política
En esta comparecencia, Sirera ha remarcado que quiere condicionar la «gobernabilidad» del Ayuntamiento de Barcelona, sin que esto quiera decir entrar a formar parte del ejecutivo. Por otro lado, el candidato popular ha explicado que mañana iniciará un «proceso de escucha activa» con la sociedad de la capital catalana para ofrecer un «pacto con la ciudad». El jefe de filas del PP en la capital se quiere reunir con diferentes representantes de sectores económicos, sociales, culturales y del mundo constitucionalista para escuchar su opinión.