Finalmente, Barcelona en Comú votará en contra de los presupuestos del gobierno de Jaume Collboni este viernes en el pleno municipal. Según los Comunes, la última reunión de este jueves por la tarde se ha cerrado sin ninguna propuesta para un acuerdo de gobierno en la ciudad por parte del PSC, por lo que el partido de Ada Colau se posicionará en contra de las cuentas.

De hecho, entrar en el ejecutivo municipal era la condición que ponían los Comunes desde hacía meses para aprobar los presupuestos, pero la respuesta del alcalde siempre ha sido la misma: quería aprobar primero las cuentas y después hablar de un pacto de gobernabilidad. La regidora de los Comunes, Janet Sanz, había dicho este jueves por la mañana que por la tarde, las dos formaciones se volverían a encontrar, pero la reunión se ha cerrado sin acuerdo.

Janet Sanz durante la rueda de prensa de este jueves / ACN
Janet Sanz durante la rueda de prensa de este jueves / ACN

Inmovilismo del PSC

En una nota de prensa, los Comunes explican que la decisión final llega sin que haya habido «ninguna novedad en relación con sus demandas durante estos 10 meses: ni se han hecho propuestas relativas a un pacto de mandato ni se ha hablado de la gobernabilidad de Barcelona», asegura la formación de la exalcaldessa. Barcelona en Comú tilda la posición de Collboni de «inmovilismo» y recuerda que ellos ya han hecho gestos de generosidad hacia el PSC, votando a favor de la investidura del alcalde, «que no había ganado las elecciones», y de la tramitación inicial de los presupuestos.

Pocas horas antes del pleno, poca cosa se moverá ya, a menos que Collboni ofrezca a los Comunes un acuerdo de gobierno, y el viernes los presupuestos municipales de 2024 serán tumbados, ya que el alcalde solo cuenta con el apoyo de ERC. Además de Colau, Trias per Barcelona, PP y Vox también votarán en contra.

Hacia la cuestión de confianza

Con este panorama, Collboni se verá obligado a activar la cuestión de confianza, un tipo de moción de censura, para aprobar las cuentas. Una vez se ponga en marcha, la oposición dispondrá de 30 días para encontrar un relevo para la alcaldía a Collboni. Cómo es altamente improbable que esto pase, a finales de abril los presupuestos, más de 3.800 millones de euros, quedarán aprobados automáticamente.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa